Bosques productivos y cadenas de suministro sostenibles: la clave para lograr los objetivos de desarrollo sostenible, según el Dr. Dieterle
2018-01-30

Un obrero inspecciona una pila de tablas de madera en una empresa forestal comunitaria de México. Frente a una creciente población mundial, los bosques productivos ofrecen un suministro estable de productos básicos importantes, como la madera, a la vez que ayudan a reducir la pobreza, combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad. Fotografía: G. Dieterle/OIMT
En su intervención durante el Simposio internacional sobre la incentivación de cadenas mundiales de suministro sin deforestación para contribuir a detener la deforestación, que tuvo lugar el 23 y 24 de enero de 2018 en Tokio, Japón, el Dr. Dieterle dijo que si bien la deforestación había sido objeto de intensas deliberaciones a escala mundial, la degradación forestal había sido subestimada.
“En nuestra opinión, la degradación forestal representa una omisión importante en el régimen forestal internacional y requiere nuestra urgente atención”, afirmó.
La degradación forestal contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero y reduce la capacidad de los bosques para proveer productos forestales esenciales a los mercados locales, nacionales y mundiales, señaló el Dr. Dieterle. Por otra parte, los bosques bajo manejo sostenible pueden garantizar a la población mundial un suministro estable de productos básicos indispensables, tales como madera, fibra, dendrocombustible y muchos productos no maderables, permitiendo al mismo tiempo reducir la pobreza, combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad.