Ghana avanza pese a que la temporada de vacaciones afecta los mercados madereros
24 de febrero de 2025, Yokohama
Secretaría de GGSC

Una obrera de la empresa Bibiani Logging and Lumber Company Limited, en Ghana. Fotografía: Peter Zormelo
El sector maderero de Ghana mostró señales de mejora en enero, incluso cuando la temporada de vacaciones provocó fluctuaciones estacionales en los mercados madereros de muchos otros países, según la última edición del Informe del Índice Mundial de la Madera (GTI). El GTI, respaldado por la OIMT, realiza un seguimiento del rendimiento del sector maderero en diversos países piloto.
El GTI de Ghana se situó en un 68,2 % en enero, volviendo a superar el umbral del 50% tras una lectura más débil en diciembre e indicando una tendencia al alza en su sector maderero.
Sin embargo, los GTI de Tailandia (49,0 %), República del Congo (41,9 %), China (39,5 %), México (37,1 %), Brasil (34,9 %), Gabón (32,4 %) y Malasia (20,1 %) se situaron por debajo del umbral.
En enero, las empresas de muchos países se tomaron vacaciones para celebrar el Año Nuevo, lo que provocó caídas estacionales en sus mercados madereros. En China y Malasia, por ejemplo, muchos trabajadores regresan a sus lugares de origen durante las vacaciones y las empresas reducen la producción. Las empresas de la muestra del GTI en Brasil informaron que en enero el factor de las vacaciones también provocó una ralentización en la adquisición de materias primas y en la producción.
A pesar de la recesión en el mercado mundial de la madera, se observan signos positivos en algunos de los subíndices del GTI. Por ejemplo, la producción en Ghana fue activa, los nuevos pedidos y los pedidos de exportación para Tailandia aumentaron en comparación con el mes anterior, y la demanda del mercado internacional tanto para México como para la República del Congo se mantuvo relativamente estable.
Entre otras noticias, el índice GTI-Productores, un índice especializado en la producción de madera, se situó en el 39,8% en enero, mientras que el índice GTI-Tableros de Madera, un índice especializado en tableros de madera, se situó en el 45,0%, lo que indica que ambos subsectores disminuyeron en enero.
En retrospectiva, en 2024, los sectores madereros de algunos países piloto del GTI lograron un firme desarrollo a pesar de la contracción de la demanda mundial. Por ejemplo, la Asociación Brasileña de la Industria de la Madera Procesada Mecánicamente (ABIMCI) informó que el sector maderero del país mantuvo un rendimiento relativamente estable en términos de volumen de exportación, e incluso registró un ligero aumento de los envíos en los últimos meses del año, debido principalmente a la liquidación de los atrasos portuarios y al cumplimiento de antiguos pedidos.
En cuanto a las tendencias previstas en el mercado de la madera durante el primer semestre de 2025, las empresas de la muestra del GTI en China, Gabón, Ghana y México son relativamente optimistas, con subíndices de expectativas de mercado iguales o superiores al 50%. Sin embargo, las empresas de la muestra del GTI en Brasil, Malasia, República del Congo y Tailandia carecen de confianza y se beneficiarían de un apoyo adicional de los gobiernos, las organizaciones internacionales y las asociaciones hasta que surjan señales claras de recuperación de la demanda del mercado a corto plazo.
Los informes mensuales GTI-Report, GTI-Producers y GTI-WBP están disponibles gratuitamente en: www.itto.int/gti (en inglés).
Descargue los últimos números de los informes GTI Report, GTI-Producers Report y GTI-Woodbased Panel Report.