La OIMT y sus socios crean una nueva página en Wikipedia sobre la extracción de impacto reducido

03 de julio de 2025, Yokohama, Yokohama

Al interior de una empresa maderera en Kalimantan Oriental. Fotografía: Intu Boedhihartono

La Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) ha liderado la recopilación de información pertinente sobre la extracción de impacto reducido (EIR) y su papel en la gestión forestal sostenible (GFS), que ahora aparece en un artículo de Wikipedia, la enciclopedia gratuita en línea.

El artículo explica de manera concisa cómo la EIR comprende la tala selectiva de bosques naturales llevada a cabo por trabajadores capacitados en base a planes de gestión detallados, para minimizar el daño al bosque y el riesgo para los trabajadores forestales, al tiempo que se conservan los bosques para el futuro.

En las distintas secciones, se detallan la aparición de la EIR como respuesta a la tala mecanizada insostenible, incluyendo el conjunto de prácticas de bajo impacto recomendadas que la componen, su adaptación a diferentes regiones, sus beneficios potenciales para la ecología forestal, la biodiversidad y la captura de carbono, y sus repercusiones para los operadores madereros y la industria maderera.

Si bien varios países tropicales, incluidos Gabón, Guyana, Indonesia, Malasia y la República del Congo, han adoptado la EIR, las limitaciones económicas, la limitada aplicación en los países y la continua influencia de las normas de tala convencionales son obstáculos para una adopción más amplia, señala el artículo.

En la última sección se describen las organizaciones que han contribuido al desarrollo y la promoción de la EIR, entre ellas la OIMT, la Association Technique Internationale des Bois Tropicaux (ATIBT), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Tropical Forest Foundation (TFF).

La Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, expresó su agradecimiento a los socios que participaron en esta iniciativa conjunta. «La extracción de madera en troza sigue siendo un tema delicado y a menudo mal entendido», afirmó. «Por eso la OIMT se compromete a compartir información científica sobre prácticas de aprovechamiento forestal sostenible. Trabajamos mano a mano con nuestros socios para ampliar el alcance y fomentar un diálogo público informado así como las mejores prácticas.»

Para leer el artículo (en inglés), haga clic aquí.