Objetivos de Desarrollo Sostenible

Main SDG introduction

En una histórica conferencia de la ONU celebrada en septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS exigen que todos los países actúen para promover la prosperidad al tiempo que protegen el planeta, reconociendo así que la eliminación de la pobreza debe ir acompañada de estrategias para fomentar el crecimiento económico, abordar las necesidades sociales, hacer frente al cambio climático y garantizar la sostenibilidad ambiental.

Es cada vez más evidente que la gestión sostenible de los bosques productivos en los trópicos y el comercio sostenible de las maderas tropicales pueden ayudar a satisfacer la futura demanda de madera y a alcanzar los ODS. La OIMT está facultada para promover la expansión del comercio internacional de maderas tropicales de origen legal y sostenible. Por lo tanto, está en excelentes condiciones para ayudar a los países en sus esfuerzos por alcanzar todos los ODS, especialmente el ODS 1 ("Fin de la pobreza"), el ODS 12 ("Producción y consumo responsables"), el ODS 13 ("Acción por el clima") y el ODS 15 ("Vida de ecosistemas terrestres"). A continuación se describen algunas de las formas en que lo está logrando.

Seleccione uno o varios ODS para ver las contribuciones realizadas por la OIMT para alcanzarlos.


 
Desplace el cursor hacia abajo para ver los resultados de la búsqueda
Fotografía: SetsukoN

La OIMT es miembro de la Asociación de Colaboración en materia de Bosques, una coalición de organizaciones internacionales con programas sustantivos sobre los bosques. El objetivo de la Asociación es promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, fortalecer el compromiso político a largo plazo con este fin y contribuir a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y otros objetivos de desarrollo acordados internacionalmente.

La OIMT trabaja también en colaboración con muchas otras organizaciones, instituciones y comunidades. Los proyectos y otras actividades de la OIMT se llevan a cabo, en su mayoría, en colaboración con socios tales como gobiernos, industrias, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales e instituciones de investigación, a nivel local, nacional, regional y mundial. Las alianzas de la OIMT fomentan la acción colectiva y estratégica para lograr beneficios tangibles para las comunidades y países y a escala mundial. Por ejemplo, abordan la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos; la conservación de la biodiversidad; la restauración de bosques; la transparencia en el comercio de maderas tropicales y las cadenas de suministro de maderas tropicales; el suministro sostenible de productos forestales no maderables y servicios ecosistémicos; y los medios de sustento de las comunidades que dependen de los bosques. La OIMT reconoce que la activa participación de las partes interesadas en todos los niveles es esencial para lograr un cambio positivo.

Contribuciones de la OIMT relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible seleccionados
(26 resultado(s) encontrado(s))

Thumbnail

Nuevo video ilustra el proceso de gestión forestal sostenible

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 24 julio 2023: Una animación de un minuto producida en el marco de un proyecto de la OIMT en Brasil ofrece una explicación sencilla de la gestión forestal y cómo está ayudando a aumentar la sostenibilidad de la producción maderera en la Amazonia. "Todos ganamos con el uso sostenible de los bosques", indica el video.

Ver más
Thumbnail

Día Internacional de la Diversidad Biológica: Un proyecto de la OIMT en una reserva de biosfera de Sumatra contribuye al Marco Mundial de Biodiversidad

Fin de la pobreza Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
El proyecto de la OIMT diseñado para fomentar la gestión sostenible del paisaje en la Reserva de Biosfera Giam Siak Kecil-Buit Batu, una zona de conservación y uso sostenible de 705.000 hectáreas en la isla de Sumatra, Indonesia, celebró su primera reunión del comité directivo en vísperas del Día Internacional de la Biodiversidad, que se conmemora hoy. Ver más
Thumbnail

Proyectos de la OIMT ayudan a mejorar el manejo de incendios forestales en Indonesia y Perú

Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Dos proyectos de la OIMT están demostrando cómo el manejo integrado de incendios puede hacer frente a la amenaza que representan los incendios forestales. Con motivo del Día Internacional del Bombero, que reconoce y honra los sacrificios que hacen los bomberos para garantizar la seguridad de sus comunidades, hoy destacamos estos proyectos. Ver más
Thumbnail

Nuevo video muestra cómo las comunidades aplican el manejo forestal sostenible en la Amazonia

Fin de la pobreza Igualdad de Género Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
22 de abril de 2023, Yokohama, Japón: Un video publicado hoy muestra cómo un proyecto de la OIMT está ayudando a las comunidades de la Reserva Extractiva Verde para Sempre a poner en práctica el manejo forestal sostenible y asegurar así la sustentabilidad del recurso y la viabilidad a largo plazo de sus empresas forestales.

El proyecto PD 452/07 Rev. 5 (F): Ver más
Thumbnail

La Soka Gakkai produce un video sobre una iniciativa de la OIMT que empodera a las mujeres en Togo

Hambre cero Igualdad de Género Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La Soka Gakkai, organización budista mundial de interés comunitario, ha publicado un video de una visita a una iniciativa de la OIMT en las prefecturas togolesas de Blitta y Lacs que ha aumentado la autonomía económica de las mujeres locales y les ha permitido restaurar paisajes degradados, adoptar prácticas agroforestales y aumentar la seguridad alimentaria de sus familias. Ver más
Thumbnail

Día Mundial de los Humedales: la OIMT responde al llamado a la restauración

Fin de la pobreza Acción por el clima Vida submarina Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Los humedales, a menudo llamados los "riñones de la Tierra", son cruciales en la lucha contra el cambio climático, pero se están degradando y perdiendo a un ritmo alarmante. En el Día Mundial de los Humedales, destacamos la labor de la OIMT para restaurar y mejorar el uso sostenible de humedales tropicales tales como manglares, pantanos y marismas. Ver más
Thumbnail

Primer informe del Índice Mundial de la Madera: se inicia una nueva era de intercambio de información empresarial

Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Alianza para lograr los objetivos
La producción y las operaciones de madera disminuyeron en noviembre en Brasil, Congo, Gabón, Malasia y México, según el primer informe mensual del Índice Mundial de la Madera (GTI), publicado ayer. Ver más
Thumbnail

Nuevas directrices y videos sobre la restauración de manglares en Fiji

Fin de la pobreza Igualdad de Género Acción por el clima Vida submarina Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Una serie de directrices y tres videos sobre la recuperación y restauración de manglares en Fiji, publicados hoy, constituyen la culminación de un proyecto de la OIMT que ha apoyado a las comunidades locales y el gobierno en la restauración de manglares y humedales en el delta del Rewa, el ecosistema marino más importante de Fiji. Ver más
Thumbnail

La CdP de la CITES examina la madera de agar tras la publicación del informe OIMT-CITES

Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La 19ª reunión de la CdP de la CITES, que se celebra del 14 al 25 de noviembre en Panamá, está considerando una decisión relacionada con las especies productoras de madera de agar, basada en un informe publicado en la CdP19 por la OIMT y la CITES. Ver más
Thumbnail

Nuevo informe aboga por una mejor educación forestal para salvaguardar los recursos naturales

Educación de calidad Igualdad de Género Trabajo decente y crecimiento económico Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La educación es esencial para salvaguardar los recursos naturales, incluidos los bosques. Este es uno de los mensajes clave de una nueva y exhaustiva, Evaluación Mundial de la Educación Forestal, un informe conjunto publicado en el 26º período de sesiones del Comité Forestal por la FAO, la IUFRO y la OIMT. Ver más
Thumbnail

La OIMT lanza un nuevo libro sobre la teca en el Mekong

Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Un informe preparado por expertos en teca, publicado recientemente por la OIMT, presenta las mejores prácticas para la plantación, manejo, extracción y transformación de la teca en la subregión del Mekong y demuestra la legalidad y sostenibilidad de las cadenas de suministro. El libro, fruto de un proyecto de la OIMT, será una lectura esencial para dirigentes y profesionales del sector. Ver más
Thumbnail

Nueva guía normativa sobre la evaluación de proyectos de la OIMT en África

Fin de la pobreza Hambre cero Educación de calidad Igualdad de Género Agua limpia y saneamiento Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Una evaluación de diez proyectos de la OIMT en África Occidental y Central determinó que los proyectos tuvieron "importantes efectos positivos en los bosques, la gestión forestal y las comunidades locales" en los países en los que se ejecutaron. Ver más
Thumbnail

Celebración del Día Internacional de la Juventud: trabajemos para garantizar el futuro de los bosques tropicales

Educación de calidad Igualdad de Género Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
El tema del Día Internacional de la Juventud de este año, Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades, subraya la importancia de aprovechar el potencial de todas las generaciones para alcanzar los ODS. Los jóvenes son los futuros guardianes de los bosques tropicales; la OIMT invierte en ellos, incluso a través de su Programa de Becas. Ver más
Thumbnail

Nuevos módulos de formación sobre cadenas de suministro legales y sostenibles en la Cuenca del Congo

Educación de calidad Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La OIMT ha publicado cuatro módulos de formación sobre cadenas de suministro legales y sostenibles en la Cuenca del Congo con el fin de mejorar el acceso al mercado para las maderas tropicales producidas en la subregión y aumentar la contribución del sector al desarrollo sostenible, la mitigación del cambio climático y otros objetivos regionales. Ver más
Thumbnail

La silvicultura sostenible puede aportar soluciones vitales basadas en la naturaleza para las crisis

Fin de la pobreza Hambre cero Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La silvicultura sostenible puede aportar soluciones rentables a la triple crisis mundial del clima, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, todas ellas agravadas por los recientes conflictos armados, según los oradores de un evento paralelo celebrado a principios de este mes en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de 2022. Ver más
Thumbnail

Indonesia lanza nueva aplicación sobre incendios forestales con apoyo de la OIMT

Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Nueva aplicación desarrollada en Indonesia con el apoyo de la OIMT para ayudar a las brigadas de bomberos a prevenir y extinguir incendios forestales. Estos incendios son una importante amenaza para la seguridad humana, la infraestructura y los ecosistemas en muchas partes de Indonesia, y la aplicación ayudará a controlarlos aumentando la disponibilidad de información en tiempo real. Ver más
Thumbnail

En el Día Internacional de los Trópicos se destaca la importancia crítica de los bosques tropicales

Fin de la pobreza Educación de calidad Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Los trópicos albergan bosques extraordinarios con la mayor y más compleja diversidad biológica y cultural, a la vez que funcionan como enormes almacenes de carbono. Para celebrar el Día Internacional de los Trópicos, describimos algunos de los trabajos de la OIMT en tres ecosistemas forestales tropicales vitales y extensos: la Amazonia, la Cuenca del Congo y el Sudeste Asiático. Ver más
Thumbnail

Taller OIMT-CITES para debatir el informe sobre la madera de agar

Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La OIMT y la Secretaría de la CITES convocaron un taller a principios de este mes para revisar un informe preliminar sobre la madera de agar, un producto aromático de gran valor, como parte de los esfuerzos en curso para garantizar que el comercio de la madera no perjudique la conservación de estas especies. Ver más
Thumbnail

El sector privado del Perú propone reformas en el ámbito forestal

Fin de la pobreza Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La Cámara Forestal del Perú ha lanzado una nueva publicación, elaborada con el apoyo de la OIMT, en la que se hace un balance de la reciente evolución del marco jurídico del país y se presentan propuestas para modernizar el sector forestal y aumentar su capacidad para afrontar los retos actuales y futuros. Ver más
Thumbnail

En el Día Internacional de la Diversidad Biológica se destaca la importancia de la gestión forestal tropical sostenible

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La biodiversidad está amenazada, con un millón de especies en peligro de extinción. En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, nunca ha sido más urgente realzar el papel crucial de la gestión forestal sostenible (GFS) para salvaguardar nuestra valiosa biota. Lo invitamos a conocer el papel que desempeña la OIMT en este esfuerzo crucial en los trópicos. Ver más