Día Internacional de los Trópicos: un video de la OIMT destaca el éxito de la silvicultura comunitaria en la Amazonia
29 de junio de 2024

El futuro le pertenece a las zonas tropicales. Fotografía: Embrapa
29 de junio de 2024: En el marco del Día Internacional de los Trópicos, un nuevo video sobre la silvicultura comunitaria en la Amazonia destaca cómo la gestión forestal sostenible (GFS) apuntala los medios de subsistencia y las aspiraciones de millones de personas en los países tropicales del mundo.
Inaugurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2016, el Día Internacional de los Trópicos celebra la extraordinaria diversidad de las regiones tropicales al tiempo que pone de relieve los desafíos y oportunidades únicos a los que se enfrentan sus naciones. El lema de este año, "El futuro le pertenece a las zonas tropicales", subraya el potencial de la región.
El video marca la próxima finalización de "Bom Manejo 2", la segunda fase de un proyecto de la OIMT para establecer la GFS en la Reserva Extractiva Verde para Sempre, situada cerca de Porto de Moz en el estado de Pará, Brasil.[1]
La reserva, creada hace 20 años, es la mayor unidad de conservación para uso sostenible del país. Alrededor de 3.000 familias organizadas en más de 100 comunidades gestionan el bosque para extraer madera y productos no madereros en apoyo de sus medios de subsistencia.
En la primera fase del proyecto[2] se desarrollaron herramientas silvícolas y administrativas para ayudar a las empresas forestales locales a planificar, ejecutar y supervisar las operaciones con el fin de garantizar su sostenibilidad. La segunda fase se centró en perfeccionar y difundir las prácticas mejoradas, entre otras cosas mediante actividades de difusión en las comunidades locales.
El vídeo, titulado " Gestión forestal comunitaria y familiar - Una acción colectiva", llama la atención sobre la importancia de crear redes y reforzar las comunidades locales para fomentar la conservación y el uso sostenible de los bosques amazónicos.
Los testimonios de miembros de la comunidad y de funcionarios y socios locales, estatales y federales ilustran cómo el proyecto fomentó con éxito la colaboración entre las partes interesadas, incluidas empresas y comunidades, con foros específicos a nivel estatal y regional.
La ejecución de la segunda fase del proyecto de la OIMT fue dirigida por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), con el apoyo de los Gobiernos de Japón y contribuciones nacionales de contrapartida.
"Yo diría que Bom Manejo es el futuro que todos queremos para la Amazonia. Significa asegurar que los pueblos de la Amazonia se tengan en cuenta y ... sean elementos centrales de las políticas públicas para el desarrollo de la Amazonia", señala en el vídeo Ruy Pereira, Director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC).
Las regiones tropicales de África, Asia y América Latina representan el 40% de la superficie total del planeta, el 45% de sus bosques, y albergan aproximadamente el 80% de su biodiversidad. En 2050, los trópicos albergarán a la mayor parte de la población mundial y a dos tercios de sus niños.
La OIMT es la única organización intergubernamental centrada por completo en los recursos forestales tropicales. Sus miembros abarcan el 80% de los bosques tropicales del mundo y representan el 90% del comercio de productos forestales tropicales.
"Los esfuerzos colectivos y coordinados que promueven la silvicultura sostenible y mejoran los medios de sustento de las comunidades locales de los trópicos, como el que se ilustra en el video, demuestran lo que se puede hacer para lograr un futuro mejor para los bosques tropicales, las comunidades que dependen de los bosques y el medio ambiente mundial", afirmó Sheam Satkuru, Directora Ejecutiva de la OIMT. "La OIMT continuará su labor para ampliar y reproducir tales esfuerzos en todos sus países miembros con el apoyo de los donantes a fin de concretar todo el potencial de los bosques tropicales para hacer frente a los desafíos mundiales y para el bienestar de sus habitantes.”
Vea el video aquí (en portugués con subtítulos en inglés).
[1] ITTO Project PD452/07 Rev.5 (F)
[2] PD 57/99 Rev.2 (F)