Reseña bienal: importaciones de trozas tropicales al mínimo y exportaciones de muebles en declive

20 de octubre de 2025, Yokohama

Madera aserrada de palo de rosa para la fabricación de muebles en Shanghái, China. © L. Qiang/OIMT

En el Día Mundial de la Estadística 2025, la OIMT lanza la edición 2023-2024 de su Reseña Bienal, que analiza los mercados de productos de madera primarios y secundarios.

La Reseña y Evaluación Bienal de la Situación Mundial de las Maderas presenta las estadísticas internacionales más actualizadas y fiables disponibles sobre la producción y el comercio mundial de madera, con especial énfasis en los trópicos.

Las importaciones mundiales de madera en troza tropical alcanzaron un nuevo mínimo en 2024, mientras que las exportaciones de muebles de madera de los miembros de la OIMT también continuaron disminuyendo, según el último informe de la Organización sobre los mercados mundiales de madera tropical.

El informe destaca cómo el comercio de madera en troza tropical ha seguido una tendencia decreciente desde 2018 debido a factores tales como la contracción del sector inmobiliario en China, que ha frenado la demanda, y las restricciones a la exportación de madera en troza impuestas en los países productores, que han limitado la oferta.

Como consecuencia, en 2024 las importaciones mundiales de madera tropical alcanzaron su nivel más bajo en los 34 años de registros estadísticos de la OIMT, con 10,2 millones de metros cúbicos. Papua Nueva Guinea y las Islas Salomón siguieron dominando las exportaciones de madera en rollo tropical, principalmente para satisfacer la demanda de China.

Trabajadores ensamblan madera contrachapada en Côte d'Ivoire. © R. Carrillo/OIMT

Otro sector que también se vio afectado fue el de los contrachapados de madera tropical. Tras recuperarse con fuerza de los efectos de la pandemia de COVID-19, el comercio mundial en este sector cayó un 15 por ciento hasta alcanzar los 8,4 millones de m3 en 2023 y se mantuvo en torno a este nivel en 2024. Esta tendencia refleja en gran medida la demanda de los Estados Unidos de América, que representó el 23 por ciento de las importaciones mundiales de madera contrachapada tropical en 2024, con una demanda de vivienda afectada negativamente por la elevada inflación y las altas tasas de interés.

En su examen del sector de contrachapados de madera tropical, la reseña destaca cómo Malasia, que solía ser un importante exportador, se ha convertido ahora en un importante importador de madera contrachapada tropical. Las exportaciones de Malasia cayeron a un mínimo histórico en 2024, debido a la escasez crónica de suministros de trozas, el aumento del costo de materias primas y manufactura, y la débil demanda en Japón, su principal mercado. En 2024, Malasia se convirtió en el cuarto mayor importador de madera contrachapada tropical de la OIMT, después de Estados Unidos, Japón y la República de Corea.

Otro sector del comercio mundial que se recuperó tras la pandemia fue el de los muebles de madera, que alcanzó un máximo de 104.200 millones de USD en 2022, lo que representó un aumento del 39 por ciento con respecto al valor de las exportaciones en 2020. Sin embargo, el crecimiento se ralentizó posteriormente debido a la incertidumbre económica mundial, limitaciones de las cadenas de suministro y problemas logísticos, fuertes presiones inflacionarias que afectaron los costos de manufactura y la demanda de los consumidores, y devaluación de las principales monedas frente al dólar estadounidense.

Un artesano fabrica un mueble de madera en Kerala, India. © P. Sarigumba/OIMT

En 2023, las exportaciones de muebles y componentes de madera de los miembros de la OIMT disminuyeron un 11 por ciento en valor, hasta alcanzar los 93.000 millones de USD, y continuaron contrayéndose en 2024. Los países miembros de la OIMT representaron el 94 por ciento de las exportaciones mundiales de muebles y componentes de madera en 2024, mientras que China representó el 27 por ciento y los países productores otro 26 por ciento. Viet Nam, el principal exportador entre los países productores de la OIMT, experimentó una contracción del 23 por ciento en sus exportaciones de muebles de madera hasta alcanzar los 11.200 millones de USD en 2023, antes de repuntar ligeramente en 2024. Esta tendencia refleja las limitaciones de la demanda en los Estados Unidos, el mercado más importante.

«La recopilación, difusión y análisis de datos sobre los productos de madera sigue siendo uno de los pilares fundamentales del mandato de la OIMT», declaró la Sra. Sheam Satkuru, Directora Ejecutiva de la OIMT. «La Reseña bienal y evaluación de la situación mundial de las maderas de la OIMT sigue siendo el producto más emblemático de la capacidad estadística y analítica de la Organización, ampliamente utilizado y consultado en todo el mundo.»

La Reseña bienal de la OIMT, que también proporciona información sobre las economías de los países miembros de la Organización, se basa en la información presentada por los miembros a través del Cuestionario Conjunto del Sector Forestal, complementada con otras fuentes según sea necesario.

Para consultar la reseña de 2023-2024, así como las ediciones anteriores, haga clic aquí.