5ª Conferencia Mundial sobre la Teca: La OIMT pide cooperación y apoyo para pequeños productores
18 de septiembre de 2025, Kochi

La Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, se dirige a los delegados durante la sesión inaugural de la 5ª Conferencia Mundial sobre la Teca, celebrada en Kerala (India) el 17 de septiembre de 2025. © Instituto de Investigación Forestal de Kerala
Ante los participantes de la 5ª Conferencia Mundial sobre la Teca, la OIMT abogó por un intercambio más profundo de conocimientos y alianzas más sólidas para impulsar el sector de la teca sostenible, destacando el ejemplo de la India, potencia mundial en la producción de esta especie.
La conferencia se convoca del 17 al 20 de septiembre de 2025 en Kochi, una ciudad del estado indio de Kerala. El evento, coorganizado por la OIMT, es celebrado por el Instituto de Investigación Forestal de Kerala y coordinado por la Red Internacional de Información sobre la Teca (TEAKNET) - India.
Estructurada en torno al tema «Desarrollo sostenible del sector mundial de la teca: adaptación a los mercados y entornos futuros», la conferencia incluye sesiones sobre temas como la evolución de los mercados, las cadenas de suministro legales, la genética de la teca, los modelos de gestión y la restauración del paisaje forestal.
Asistirán delegados de 41 países de los trópicos y otras regiones, incluidos productores de teca, comerciantes, investigadores, dirigentes políticos y socios para el desarrollo.

La OIMT tiene un historial consolidado de apoyo a proyectos destinados a promover la producción sostenible de teca, una de las especies maderables más valiosas del mundo, que abarca desde el mejoramiento genético y la silvicultura hasta la transformación y la transparencia del mercado.
En sus comentarios durante la sesión inaugural, la Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, señaló el simbolismo de celebrar la conferencia cerca de Nilambur, una ciudad del estado de Kerala que alberga la plantación de teca más antigua del mundo, y en la India, el mayor consumidor e importador de teca del mundo.
La teca forma parte del patrimonio cultural, la arquitectura y la artesanía de la India, al tiempo que simboliza la innovación y el espíritu emprendedor.
«La teca es más que un árbol. Es un puente entre las personas, la prosperidad y el medio ambiente», afirmó la Sra. Satkuru. «Trabajemos juntos para garantizar que esta extraordinaria especie siga proporcionando beneficios ecológicos, económicos y socioculturales para todos».
La teca ofrece oportunidades para mejorar los medios de vida de millones de personas, contribuye al almacenamiento de carbono y a la resiliencia climática, enriquece la biodiversidad y contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a los objetivos climáticos mundiales, afirmó.

Al mismo tiempo, el sector de la teca se enfrenta a numerosos desafíos, tales como el cambio climático, la necesidad de materiales de plantación de alta calidad, prácticas insostenibles, la percepción de los agricultores, y los obstáculos para acceder al mercado y a la financiación.
«La OIMT cree que estos desafíos pueden transformarse en oportunidades mediante la ciencia, el comercio responsable y la colaboración», afirmó la Sra. Satkuru, señalando el ejemplo de un programa plurianual ejecutado por la OIMT y respaldado por el Gobierno de Alemania para fortalecer las capacidades de los pequeños productores de teca en cinco países.
«En los próximos días, les animo a todos a intercambiar ideas, establecer alianzas y explorar cómo podemos reforzar el apoyo a los pequeños productores, garantizar un comercio legal y transparente, y preparar al sector de la teca para hacer frente a los problemas del cambio climático», afirmó. «La India, con su historia, experiencia y liderazgo, se encuentra en una posición única para guiar a este sector hacia un futuro sostenible y próspero.»