New timber trade portal launched
14 de enero de 2016

En los últimos años, los importadores de maderas tropicales se han tenido que adaptar a las nuevas y difíciles condiciones del comercio, en particular, debido a la exigencia de verificar la legalidad y el origen de los productos. A fin de satisfacer sus obligaciones de diligencia debida exigidas en diversos reglamentos, los importadores se ven cada vez más forzados a obtener documentos probatorios para demostrar que sus proveedores operan de conformidad con las leyes y normativas nacionales. Con el lanzamiento del portal del comercio de madera, los importadores de todo el mundo ahora tienen fácil acceso a la legislación y los reglamentos vigentes en los países proveedores.
Socios del proyecto
El proyecto recibió contribuciones de la OIMT y la Coalición Europea para la Madera Tropical Sostenible. La empresa consultora holandesa Form international diseñó el sitio web y compiló los perfiles nacionales de los países (ver más adelante), mientras que la información sobre la industria y la legalidad de la madera se obtuvo a partir de fuentes tales como la FAO, la OIMT, el Centro de Comercio Internacional y el Programa de la Unión Europea para la Aplicación de Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (FLEGT). Se recibieron asimismo aportes y reseñas de una extensa red de expertos, fuentes y comerciantes, que en el futuro ayudarán a mantener el sitio web actualizado.
Perfiles de países
Los primeros perfiles incluidos en el sitio web corresponden a países que son importantes exportadores de maderas tropicales: Côte d’Ivoire, Ghana, Guyana e Indonesia. Próximamente se agregarán los perfiles de Brasil, Camerún, la República Centroafricana, la República del Congo, Suriname y Viet Nam. Para mediados de 2016, se habrán incorporado los perfiles de los siguientes países: China, la República Democrática del Congo, Ecuador, Honduras, Gabón, India, Liberia, Malasia, Myanmar, Papua Nueva Guinea, Perú, la Federación de Rusia y Ucrania.
Todos los usuarios que visitan el sitio web son invitados a añadir información y/o compartir sus experiencias utilizando el botón de “REVIEW” incluido en la sección de los perfiles de los países.
Para más información, comuníquese con: Andries Polinder (a.polinder@forminternational.nl) o Christine Naaijen (c.naaijen@forminternational.nl) en Form international (www.forminternational.nl), o con André de Boer (a.deboer@ettf.info) en la ETTF (www.ettf.info). Para consultar el portal del comercio de madera, visite: timbertradeportal.com.