Mejor gestión de la madera de agar
20 de febrero de 2015

Producción de partículas de madera de agar en una industria comunitaria local de Alto Assam, India. Fotografía: Asociación de Madera de Agar de Assam
La madera de agar es un duramen resinoso aromático producido por una infección micótica en especies de Aquilaria, Gyrinops y varios otros géneros nativos del sudeste asiático. Se trata de un recurso muy preciado por su fragancia, que se utiliza para la fabricación de incienso, perfumes y varios otros productos.
Entre los temas cubiertos en el informe se destacan los siguientes (haga clic en los enlaces para descargar las presentaciones correspondientes, que se encuentran disponibles únicamente en inglés):
- Formulación de dictámenes de extracción no perjudicial (DENP) para la madera de agar
- El rol de las plantaciones para equilibrar su explotación con la de los bosques naturales
- Manejo y silvicultura de poblaciones naturales de madera de agar
- Plantaciones de madera de agar: su potencial de recursos y su manejo
- Gestión de especies productoras de madera de agar en bosques naturales y plantaciones
- Tendencias actuales del comercio de madera de agar
- Informes nacionales de Bangladesh, Bhután, Camboya, China, India, Indonesia, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia y Viet Nam
El informe (disponible en inglés únicamente) contiene también varios proyectos de decisiones que se examinarán en la 22ª reunión del Comité de Flora de la CITES, a celebrarse en octubre de 2015, para su posible adopción en la 17ª Conferencia de las Partes, que tendrá lugar en 2016.
El taller fue cofinanciado por la CITES y la OIMT, esta última en el marco del Programa OIMT-CITES. La organización estuvo a cargo del Ministerio del Ambiente, Bosques y Cambio Climático de la India (Servicio de Control de Delitos contra la Vida Silvestre).
Para más información sobre la OIMT y el Programa OIMT-CITES, visite: www.itto.int.
Para más información sobre la CITES, visite: www.cites.org.