La OIMT promueve el uso de sus C&I en Benín y Malí
1 de abril de 2014

Los participantes del taller practican el uso de los C&I de la OIMT en el Bosque de Pahou. Fotografía: Direction de Gestion des Forêts et des Ressources Naturelles (DGFRN)
Entre los temas debatidos en el taller, se incluyen los siguientes:
• Seguimiento, evaluación e información (SEI) en relación con los bosques,
• Capacidades de los países para la preparación y presentación de informes,
• Ejecución en el terreno, y
• Adelantos en materia de bosques y procesos de C&I a nivel internacional.
Benín y Malí son dos nuevos miembros de la OIMT. Malí ratificó el Convenio Internacional de las Maderas Tropicales de 2006 el 25 de octubre de 2012, mientras que Benín hizo lo propio el 7 de diciembre de 2011. Este taller ilustra el tipo de ayuda que brinda la OIMT a sus países miembros productores con el fin de desarrollar sus capacidades para la ordenación y el manejo sostenible de sus bosques.
Se anticipa que a partir de este taller, las autoridades forestales de Benín y Malí estarán mejor preparadas para el seguimiento y la evaluación de sus bosques y para presentar información sobre sus recursos forestales, la salud de sus ecosistemas forestales, el marco normativo vinculado al MFS y los aspectos socioeconómicos de la actividad forestal, entre otros temas.
Este taller de Benín, que constituyó el 28o ejercicio de capacitación nacional de este tipo emprendido desde el año 2000, reunió a representantes de organismos gubernamentales, el sector privado, el sector académico y las ONG de estos dos nuevos miembros de la OIMT en África. El próximo taller sobre C&I está programado para fines de 2014 o principios de 2015 en Mozambique, otro nuevo miembro africano de la Organización.