Informe GTI: expansión del sector maderero brasileño, único signo positivo en octubre
19 de noviembre de 2025, Yokohama
Equipo del depósito de madera en Palmas, Brasil. © Banco de Imagens Marini
El sector maderero de Brasil volvió a crecer en octubre de 2025 en medio de un clima generalizado de pesimismo en muchos países, según el último informe del Índice Mundial de la Madera (GTI). El GTI, respaldado por la OIMT, realiza un seguimiento del rendimiento del sector maderero en países piloto de África, Asia y América Latina.
El GTI de Brasil se situó en el 52,3%, por encima del umbral del 50% tras los resultados más débiles de los dos meses anteriores, lo que indica una tendencia al alza en su sector maderero.
En China, el GTI cayó al 45,6 %, ya que la producción y las actividades comerciales de las empresas madereras chinas se ralentizaron en general durante los ocho días de vacaciones del Día Nacional de China en octubre. Asimismo, los GTI de Indonesia (48,8 %), la República del Congo (48,0 %), Tailandia (42,4 %), Ecuador (39,0%), Gabón (34,4%) y Malasia (31,3%) se situaron por debajo del umbral del 50%.
A pesar de la contracción general registrada en la mayoría de los países, algunos subíndices nacionales mostraron una evolución positiva. Por ejemplo, el volumen de extracción de Indonesia siguió creciendo. En Malasia, la producción puso fin a una tendencia decreciente. En la República del Congo, el mercado interno mejoró. Y los pedidos de exportación de Brasil aumentaron por primera vez en diez meses.
Los subíndices especializados también indicaron contracciones generales en octubre. El índice GTI-Productores se situó en el 48,5 %, mientras que el índice GTI-Tableros de madera se situó en el 36,4%.
Los comentarios de las empresas incluidas en la muestra del GTI pusieron de relieve los retos relacionados con las materias primas y la demanda del mercado. En cuanto a las materias primas, varias empresas de Tailandia informaron de la escasez de madera de caucho en el país, lo que dificultaría su adquisición. Las intensas lluvias en países como Indonesia, Brasil y Ecuador dificultaron la tala y el transporte de trozas.
En cuanto a la demanda, las empresas incluidas en la muestra del GTI tanto en Brasil como en Ecuador mencionaron la contracción del mercado de exportación estadounidense. La reciente información del sector también indica que las políticas arancelarias de Estados Unidos están llevando a muchos países a orientarse hacia nuevos mercados.
Por ejemplo, en el sector del mueble, las exportaciones chinas destinadas a Norteamérica experimentaron un descenso continuo durante los tres primeros trimestres de 2025, mientras que los mercados de Europa, América Latina y África crecieron. En Brasil, empresas de estados como Santa Catarina, São Paulo y Minas Gerais han comenzado a orientarse hacia los mercados de América Latina, Europa y Oriente Medio.
El último informe del GTI también destaca los esfuerzos para promover la gestión forestal sostenible en los países piloto, incluido un memorando de entendimiento entre Gabón y China sobre la utilización de imágenes satelitales de alta resolución para la protección de los bosques en Gabón.
Los informes mensuales GTI Report (Informe GTI), GTI-Producers (GTI-Productores) y GTI-Woodbased Panels (GTI-Tableros de madera) están disponibles gratuitamente en: www.itto.int/es/gti (en inglés).
