Conmemoración del Día Internacional de los Bosques: Producción sostenible de carbón en Côte d’Ivoire
21 de marzo de 2017
Se estima que casi tres cuartos de las familias de Côte d’Ivoire utilizan carbón vegetal o leña para satisfacer sus necesidades diarias de energía. La producción de carbón del país aumentó un 22% en un período de diez años hasta 2012 (de 400.850 toneladas en 2003 a 488.128 toneladas en 2012) y la producción de leña aumentó un 4% en el mismo período, para ascender a 9,03 millones de m3.(1)
La reserva forestal de Ahua provee madera para la producción de carbón que se utiliza para satisfacer las necesidades básicas de preparación de alimentos y calefacción de los habitantes de las zonas cercanas a Dimbokro y Abidjan, y el negocio del carbón vegetal constituye una importante fuente de empleos para mujeres y jóvenes. Las mujeres miembros de la asociación MALEBI se dedican a la producción de carbón, pero estaban sumamente preocupadas por el estado de degradación de su bosque. El proyecto PD 725/13 Rev.2 (F) de la OIMT les está permitiendo reforestar y restaurar el bosque de Ahua de 4500 hectáreas utilizando especies tales como kassod (Cassia siamea), samba (Triplochiton scleroxylon) y teca (Tectona grandis), a la vez que producen también cultivos comerciales. El objetivo es conciliar las necesidades de subsistencia a corto plazo de sus familias, basadas en el consumo de alimentos y leña, con la necesidad de restaurar el bosque a mediano y largo plazo.
La asociación MALEBI se ha propuesto lograr un cambio en las actitudes locales con respecto a los recursos forestales, de modo que las comunidades se conviertan en los guardianes del bosque. En parte, esto se podrá lograr desarrollando las capacidades locales para la producción de plántulas, la instalación de viveros, el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales, y la instauración de sistemas agroforestales. El proyecto tiene un potencial considerable de réplica en otras áreas de Côte d’Ivoire y en otros países, según las conclusiones de una reciente misión llevada a cabo en la zona del proyecto por el Programa de Inversiones Forestales del Banco Mundial.
El tema del Día Internacional de los Bosques este año es “Los bosques y la energía” en reconocimiento de la importante función que cumple la madera al satisfacer las necesidades energéticas esenciales de las comunidades rurales. Según la FAO, se estima que 2400 millones de personas en el mundo dependen de la madera como fuente de energía para cocinar y calentar sus hogares.
Vea el video transmitido en BRAVE PAYSAN sobre la reforestación con Cassia siamea realizada por MALEBI en el marco del proyecto PD 725/13 Rev.2 (F) de la OIMT
Vea el video transmitido en BRAVE PAYSAN sobre la producción de carbón llevada a cabo por la asociación de mujeres MALEBI
Vea el breve video producido por la FAO en conmemoración del Día Internacional de los Bosques de 2017
(1) Datos suministrados por MALEBI.