Un nuevo manual promueve el uso de árboles en fincas
16 de diciembre de 2016

El manual, editado por Sergio Guevara y sus colegas del Instituto de Ecología, A.C. (INECOL), describe prácticas favorables al medio ambiente, tales como cercas vivas; árboles en pie para producir forraje y sombra para el ganado o medicinas y alimentos para las poblaciones; la conservación de árboles y otra vegetación a lo largo de ríos y arroyos para asegurar el suministro de agua de alta calidad; y el uso de árboles como hábitats para los polinizadores y la fauna dispersora de semillas de especies nativas, ayudando así a conservar la biodiversidad. En su último capítulo, el manual presenta el diseño ideal para un potrero de dos hectáreas con el fin de maximizar los beneficios ambientales y económicos.
En el marco del proyecto RED-PD 045/11 Rev.2 (M), se ha producido también un libro de historietas titulado Tiempos de cambio (en español), cuyo objetivo es concientizar a las comunidades sobre la importancia de conservar los ecosistemas y los beneficios e impactos positivos que tal conservación puede brindar para sus vidas cotidianas, inclusive la mitigación de los efectos del cambio climático.
Este manual de buenas prácticas rurales es el séptimo libro producido a través del proyecto RED-PD 045/11 Rev.2 (M) de la OIMT. En el buscador de proyectos en línea de la OIMT, se pueden obtener otras obras, tales como artículos aparecidos en publicaciones científicas, tesis de postgrado, afiches, folletos y calendarios, mientras que en el canal YouTube de la OIMT también se encuentran disponibles varios videos del proyecto.