El desarrollo de capacidades para REDD+ es fundamental para la ejecución del Acuerdo de París, según los expertos
24 de noviembre de 2016

Intercambio de experiencias sobre REDD+: En su presentación, el Sr. Shuji Oki (en el podio), Subdirector General del la Agencia Forestal de Japón, destacó el compromiso constante de su organización con la ejecución del programa REDD+ en los países tropicales. Desde la izquierda en la tribuna: Dr. Hwan-Ok Ma (OIMT, Dra. María J. Sanz (Centro Vasco para el Cambio Climático,España), Dr. Yasumasa Hirata (Centro Japonés de Investigación y Desarrollo de REDD+), Sra. Novia Widyaningtyas (Ministerio del Ambiente y Bosques de Indonesia), Dra. Elizabeth Philip (Instituto de Investigación Forestal de Malasia), Sr. Chivin Leng (Ministerio del Ambiente de Camboya) y Sr. Kwame Agyei (Comisión Forestal de Ghana). Fotografía: T. Yanuariadi/OIMT
Según los oradores de este evento paralelo, titulado: “Promoción de pagos en base a resultados para REDD+ en los bosques tropicales: enseñanzas derivadas del establecimiento de referencias”, se necesitan mayores capacidades y recursos para sustentar y mejorar la calidad de los niveles de referencia de emisiones forestales (NREF) y los niveles de referencia forestal (NRF) para cumplir con las disposiciones del artículo 5 del Acuerdo de París, concentrado en el papel de los bosques para abordar los desafíos de mitigación y adaptación.
Los siguientes especialistas de REDD+ realizaron presentaciones en el evento paralelo:
- Dra. María José Sánchez, Directora Científica, Centro Vasco para el Cambio Climático, España.
- Dr. Yasumasa Hirata, Director, Centro de Investigación y Desarrollo de REDD+, Instituto de Investigación de Bosques y Productos Forestales, Japón.
- Sra. Novia Widyaningtyas, Jefa de la División de REDD+, Dirección General del Cambio Climático, Ministerio del Ambiente y Bosques, Indonesia.
- Dra. Elizabeth Philip, Instituto de Investigación Forestal de Malasia, Malasia.
- Sr. Chivin Leng, Contacto oficial de seguimiento, información y verificación sobre NRF, Programa REDD+ en Camboya, Ministerio del Ambiente, Camboya.
- Sr. Kwame Agyei, Director Superior, Secretaría Nacional de REDD+, Comisión Forestal, Ghana.
Dada la creciente demanda de NREF/NRF de alta calidad técnica, los participantes del evento compartieron sus experiencias relacionadas con la evaluación técnica de los NREF/NRF propuestos, inclusive sobre la importancia de asegurar: la transparencia y exhaustividad en las propuestas de NREF/NRF; la coherencia entre los NREF/NRF y los sistemas de seguimiento y control forestal; y la posibilidad de comparar, en el transcurso del tiempo, la definición de los bosques en distintas circunstancias nacionales.
Los participantes también examinaron la dificultad técnica de medir la degradación forestal, y se presentaron experiencias en la formulación de NREF/NRF en Camboya, Ghana, Indonesia y Malasia, con miras a la ejecución total de REDD+. Se señaló que la formulación de NREF/NRF es un aspecto importante del proceso REDD+, que comprende un análisis de cada etapa por especialistas locales y nacionales, así como consultas con múltiples actores interesados.
Durante el evento paralelo, se destacó la importancia del principio de “transparencia, precisión, exhaustividad, coherencia y comparabilidad” y del concepto de “factibilidad y rentabilidad” en el proceso de medición, comunicación y verificación.
El evento paralelo fue organizado conjuntamente con el Centro de Investigación y Desarrollo de REDD+ del Instituto de Investigación de Bosques y Productos Forestales de Japón, con el apoyo del Centro Vasco para el Cambio Climático de España; el Ministerio del Ambiente y Bosques de Indonesia; el Ministerio del Ambiente de Camboya; el Instituto de Investigación Forestal de Malasia; y la Comisión Forestal de Ghana. El evento contó con la presencia de alrededor de 80 participantes, inclusive funcionarios gubernamentales y representantes de organismos de ayuda bilateral, institutos de investigación y organizaciones no gubernamentales.