México combate el cambio climático a través del MFS
10 de octubre de 2012

Emmanuel Ze Meka (der.) y Juan Manuel Torres Rojo destacaron el progreso alcanzado por México hacia el MFS. Fotografía: CONAFOR
El Sr. Ze Meka señaló que de acuerdo con los datos presentados en el informe de la última evaluación forestal de la OIMT realizada en 2011 (Estado de la ordenación de los bosques tropicales 2011), México aumentó su superficie de bosques tropicales bajo manejo sostenible de 100 mil hectáreas en 2005 a 700 mil hectáreas en 2010. El Sr. Ze Meka subrayó el papel líder de México en la lucha contra el cambio climático, inclusive a través del sistema de PSA de la CONAFOR, que conjuntamente con la ampliación de la superficie de bosque bajo MFS ha contribuido a la disminución de emisiones de carbono causadas por la deforestación.
México ha sido miembro de la OIMT desde 2004 y ha recibido más de US$2,5 millones de la Organización para la ejecución de proyectos orientados a promover el MFS, industrias forestales sustentables y el comercio de maderas tropicales extraídas de bosques bajo manejo sostenible.
El Sr. Ze Meka indicó que en México, al igual que en muchos otros países tropicales, el mayor reto del desarrollo forestal sustentable es hacerlo más atractivo desde el punto de vista económico frente a otras opciones de uso de la tierra. Las experiencias de México en la promoción de los procesos de MFS y PSA contienen valiosas enseñanzas para otros países.
En el sitio web de la CONAFOR (www.conafor.gob.mx) es posible obtener un comunicado de prensa completo sobre este tema (disponible únicamente en español).
Comunicado de prensa