Día del Comercio y los Mercados
El grupo de la sociedad civil pide más apoyo para las comunidades y las mujeres en la restauración de paisajes forestales
La OIMT debería acelerar el apoyo a la aplicación comunitaria de sus Directrices para la restauración de paisajes forestales en los trópicos con el fin de aumentar la eficacia de las iniciativas de restauración y asegurar que sus beneficios favorezcan a las comunidades, afirmó hoy el Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) en una declaración.
La declaración se hizo pública durante una mesa redonda sobre estrategias y experiencias de restauración organizada por el GASC y celebrada durante el 60º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales.
"Nos complace enormemente que los desafíos y las oportunidades de las iniciativas de restauración dirigidas por mujeres hayan sido debidamente reconocidos al más alto nivel de la OIMT", afirmó el GASC en su declaración.
El GASC instó al Consejo a "acelerar aún más el apoyo a la aplicación de las directrices de la OIMT bajo el liderazgo de las comunidades", especialmente los aspectos relativos a la participación de los interesados, el apoyo a la gobernanza participativa y la adaptación del trabajo al contexto local utilizando diversos enfoques. Las directrices, publicadas en 2020, constituyen una guía técnica sobre la restauración de bosques tropicales que puede adaptarse a las necesidades y capacidades de los usuarios.
Esta mesa redonda, integrada por oradores comunitarios de las tres regiones tropicales, se convocó para poner de relieve la importancia de la restauración dirigida por las comunidades y las políticas que deben instaurarse para garantizar la inclusión financiera, el uso sostenible y el empoderamiento de las mujeres.
Siga leyendo...
______________________________________________________
El grupo del comercio insta a la OIMT a hacer más en favor de las maderas tropicales
En un momento en que los productores de madera de todo el mundo afrontan un aumento vertiginoso de los costos de transporte y el sector de las maderas tropicales sufre la percepción negativa de los consumidores, el Grupo Asesor del Comercio (GAC) pidió hoy a la OIMT que se concentre en restablecer la demanda de maderas tropicales comunicando los «enormes progresos» realizados por los productores en materia de trazabilidad, legalidad y sostenibilidad de la madera.
En una declaración presentada en el marco del Día del Comercio y los Mercados durante el 60º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, el GAC señaló que el sector de las maderas tropicales se encuentra bajo presión en varios frentes, especialmente por los costos de transporte.
Siga leyendo...
______________________________________________________
El reglamento sobre deforestación sigue suscitando debates
El nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación, conocido como EUDR, que ha sido objeto de considerable debate en anteriores reuniones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, también ha suscitado gran interés hoy en el marco del Día del Comercio y los Mercados.
El Director de Operaciones de CIFOR-ICRAF, Robert Nasi, realizó una presentación sobre las repercusiones del EUDR en el comercio de maderas tropicales. Dijo que el reglamento, que se adoptó en 2023, está orientado a abordar la deforestación asociada a varias materias primas y productos derivados importados en la Unión Europea.
El Dr. Nasi expuso las diferencias entre el EUDR y el Reglamento de la madera de la Unión Europea, que se introdujo en 2013, y describió algunos riesgos y oportunidades clave para los países productores. Señaló que sigue habiendo incertidumbres sobre el EUDR, incluso en torno a las enmiendas propuestas. La aplicación del Reglamento se ha retrasado y ahora se espera que entre en vigor a finales de 2025..
Siga leyendo...
______________________________________________________
La cobertura diaria del período de sesiones por los servicios de información del IIDS está disponible en: https://enb.iisd.org/ittc60-international-tropical-timber-council.