Objetivos de Desarrollo Sostenible

Main SDG introduction

En una histórica conferencia de la ONU celebrada en septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS exigen que todos los países actúen para promover la prosperidad al tiempo que protegen el planeta, reconociendo así que la eliminación de la pobreza debe ir acompañada de estrategias para fomentar el crecimiento económico, abordar las necesidades sociales, hacer frente al cambio climático y garantizar la sostenibilidad ambiental.

Es cada vez más evidente que la gestión sostenible de los bosques productivos en los trópicos y el comercio sostenible de las maderas tropicales pueden ayudar a satisfacer la futura demanda de madera y a alcanzar los ODS. La OIMT está facultada para promover la expansión del comercio internacional de maderas tropicales de origen legal y sostenible. Por lo tanto, está en excelentes condiciones para ayudar a los países en sus esfuerzos por alcanzar todos los ODS, especialmente el ODS 1 ("Fin de la pobreza"), el ODS 12 ("Producción y consumo responsables"), el ODS 13 ("Acción por el clima") y el ODS 15 ("Vida de ecosistemas terrestres"). A continuación se describen algunas de las formas en que lo está logrando.

Seleccione uno o varios ODS para ver las contribuciones realizadas por la OIMT para alcanzarlos.


 

Últimas contribuciones de la OIMT a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Thumbnail

El sector regional de la madera se reúne en Costa Rica para el Día del Comercio y los Mercados de la OIMT

Ciudades y comunidades sostenibles Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
En el exuberante entorno tropical de Costa Rica, los líderes regionales del sector forestal, el comercio y la sostenibilidad se reunieron el pasado 4 de abril en el Día del Comercio y los Mercados convocado por la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) conjuntamente con la Cámara Forestal Madera e Industria (CFMI). El evento brindó un espacio crucial Ver más
Thumbnail

Huevos de hormiga para cenar: árboles y seguridad alimentaria en el Día Internacional de los Bosques

Hambre cero Vida de ecosistemas terrestres
Para Kongpool Boonyoung, el bosque comunitario cercano a su casa en el norte montañoso de Tailandia es como un banco de alimentos de emergencia, una póliza de seguro en caso de tiempos difíciles.

«Si vuelve a ocurrir algo como lo del COVID-19, podríamos sobrevivir en el bosque durante un tiempo», afirma Boonyoung. «Si tuviera que vivir en Bangkok o Ver más
Thumbnail

Día Mundial de la Madera: la madera sostenible impulsará la transición hacia la bioeconomía

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
Elija cualquier reto global de sostenibilidad basado en la naturaleza y, con toda probabilidad, encontrará que la madera forma parte de la respuesta.

Los bosques son captadores, reservorios y sumideros esenciales de carbono, fuente del calentamiento global. Por otra parte, los bosques son reservas y refugios clave para la biodiversidad. Proporcionan también agua, alimentos, Ver más


Imagen no disponible

Día Internacional de los Bosques 2025: Mensaje en video de la Directora Ejecutiva de la OIMT

Vida de ecosistemas terrestres

 

Mensaje en video de la Sra. Sheam Satkuru
Directora Ejecutiva de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT)
Día Internacional de los Bosques 2025: Bosques y alimentos

La OIMT ofrece sus más sinceras felicitaciones a todos aquellos que trabajan en el sector de la gestión forestal sostenible. El Ver más
Thumbnail

GTI: Mercados madereros en Asia, África y América Latina muestran señales de recuperación

Producción y consumo responsable
Los mercados madereros mundiales mostraron una evolución alentadora en febrero de 2025 tras persistentes desafíos, según la última edición del Informe del Índice Mundial de la Madera (GTI) . El GTI, respaldado por la OIMT, hace un seguimiento de la evolución del sector maderero en diversos países piloto.

El GTI de Ghana se situó en Ver más
Thumbnail

Empresas japonesas y OIMT: ideas sobre las comunidades en proyectos de bosques y carbono

Acción por el clima
Destacadas autoridades forestales y empresas financieras e industriales japonesas participaron recientemente en un evento de la OIMT para debatir cómo establecer relaciones más sólidas con las comunidades locales y superar otros retos en los proyectos forestales, en particular los vinculados al carbono.

Expertos en sustentabilidad de Sumitomo Mitsui Financial Ver más
Thumbnail

Empresas japonesas y OIMT: ideas sobre las comunidades en proyectos de bosques y carbono

Acción por el clima
Tokio, 17 de marzo de 2025: Destacadas autoridades forestales y empresas financieras e industriales japonesas participaron recientemente en un evento de la OIMT para debatir cómo establecer relaciones más sólidas con las comunidades locales y superar otros retos en los proyectos forestales, en particular los vinculados al carbono.
  Ver más


Imagen no disponible

Proyecto de la OIMT en México es destacado por el Diario de Yucatán

Vida de ecosistemas terrestres
Un proyecto de la OIMT destinado a fortalecer la economía de cuatro comunidades rurales de la Península de Yucatán, en México, mediante el uso sostenible de los recursos de los bosques tropicales y la preservación de los conocimientos indígenas, ha atraído una destacada cobertura mediática.

El Diario de Yucatán, un periódico Ver más
Thumbnail

Día Internacional de la Mujer 2025: La OIMT promueve la igualdad de género en el sector forestal

Igualdad de Género
El Día Internacional de la Mujer, que se celebra anualmente el 8 de marzo, reconoce los logros y contribuciones de las mujeres en todo el mundo. El tema de este año, Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad, y empoderamiento, se alinea con el compromiso de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) con la igualdad de género Ver más
Thumbnail

Caída del comercio en 2023 para la mayoría de los productos de madera tropical, con más incertidumbres por delante

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, 5 de diciembre de 2024: El comercio de la mayoría de los productos de madera tropical disminuyó considerablemente en 2023 en respuesta a una desaceleración del crecimiento económico en la mayoría de las economías consumidoras, una crisis del costo de vida causada por presiones inflacionarias y una ralentización del sector inmobiliario en China, Ver más
Thumbnail

Proyectos de la OIMT sobre incendios forestales arrojan enseñanzas para la guía de políticas

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Dos proyectos finalizados en Indonesia y Perú han arrojado valiosos conocimientos sobre la gestión de incendios forestales y servirán de base para nuevas directrices sobre el manejo de incendios en bosques tropicales, según una evaluación de los proyectos presentada en el 60º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, que se Ver más
Thumbnail

El grupo del comercio insta a la OIMT a hacer más en favor de las maderas tropicales

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
En un momento en que los productores de madera de todo el mundo afrontan un aumento vertiginoso de los costos de transporte y el sector de las maderas tropicales sufre la percepción negativa de los consumidores, el Grupo Asesor del Comercio (GAC) pidió hoy a la OIMT que se concentre en restablecer la demanda de maderas tropicales comunicando los «enormes progresos» realizados por Ver más
Thumbnail

El reglamento sobre deforestación sigue suscitando debates

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
El nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación, conocido como EUDR, que ha sido objeto de considerable debate en anteriores reuniones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, también ha suscitado gran interés hoy en el marco del Día del Comercio y los Mercados.

El Director de Operaciones de CIFOR-ICRAF, Robert Nasi, realizó una Ver más
Thumbnail

El grupo de la sociedad civil pide más apoyo para las comunidades y las mujeres en la restauración de paisajes forestales

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La OIMT debería acelerar el apoyo a la aplicación comunitaria de sus Directrices para la restauración de paisajes forestales en los trópicos con el fin de aumentar la eficacia de las iniciativas de restauración y asegurar que sus beneficios favorezcan a las comunidades, afirmó hoy el Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) en una declaración.

Ver más
Thumbnail

El grupo del comercio insta a la OIMT a hacer más en favor de las maderas tropicales

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 3 de diciembre de 2024: En un momento en que los productores de madera de todo el mundo afrontan un aumento vertiginoso de los costos de transporte y el sector de las maderas tropicales sufre la percepción negativa de los consumidores, el Grupo Asesor del Comercio (GAC) pidió hoy a la OIMT que se concentre en restablecer la demanda de maderas tropicales comunicando los Ver más
Thumbnail

El reglamento sobre deforestación sigue suscitando debates

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 3 de diciembre de 2024: El nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación, conocido como EUDR, que ha sido objeto de considerable debate en anteriores reuniones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, también ha suscitado gran interés hoy en el marco del Día del Comercio y los Mercados. Ver más
Thumbnail

El GASC pide más apoyo para las comunidades y mujeres en la restauración forestal

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 3 de diciembre de 2024: La OIMT debería acelerar el apoyo a la aplicación comunitaria de sus Directrices para la restauración de paisajes forestales en los trópicos con el fin de aumentar la eficacia de las iniciativas de restauración y asegurar que sus beneficios favorezcan a las comunidades, afirmó hoy el Grupo Asesor de la Sociedad Civil Ver más
Thumbnail

La Presidenta del Consejo insta a concentrarse en un objetivo común ante la incertidumbre política

Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 2 de diciembre de 2024: La Presidenta del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, Anna Tyler, de Nueva Zelandia, alentó a los miembros de la OIMT a presentar un frente unido durante el 60º período de sesiones del Consejo, que comenzó hoy aquí, y a concentrarse en la importancia crucial de los bosques tropicales gestionados de forma Ver más
Thumbnail

Forjando el futuro de los bosques tropicales: 60º período de sesiones del Consejo

Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
El Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT) se reunirá en su 60º período de sesiones, que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre de 2024 en la dinámica ciudad de Yokohama, en Japón. Este acontecimiento histórico promete ser un encuentro crucial para los países miembros, la industria y los representantes de la sociedad civil, así como Ver más
Thumbnail

COP29-CMNUCC: la OIMT se prepara para incluir los bosques tropicales en la acción climática mundial

Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
Los bosques tropicales gestionados de forma sostenible y las cadenas de suministro legales pueden ser cruciales para luchar contra el cambio climático y apoyar una economía circular. Estos bosques sirven como sumideros de carbono, mientras que la madera sostenible ofrece una alternativa renovable y baja en carbono frente a materiales más contaminantes. La gestión sostenible Ver más