Sembrando esperanza y optimismo con los alumnos del liceo Yokohama Science Frontier High School
2025/03/19

El pasado 19 de marzo, la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) visitó el liceo Yokohama Science Frontier High School para dar una charla especial y ofrecer un taller sobre los bosques tropicales y la sostenibilidad. Participaron en el evento un total de 54 estudiantes de entre 12 y 18 años de edad.
La sesión comenzó con una charla introductoria sobre la misión y el impacto mundial de la OIMT. Los estudiantes aprendieron sobre el papel fundamental que desempeñan los bosques tropicales en el sustento de la población, la provisión de productos esenciales, la prevención de desastres naturales y la función de hábitats vitales para innumerables especies. La presentación destacó la posición única de la OIMT, que representa a 76 países miembros que gestionan colectivamente alrededor del 80% de los bosques tropicales del mundo y el 90% del comercio mundial de maderas tropicales. Hasta la fecha, la OIMT ha llevado a cabo más de 1.200 iniciativas, que abarcan la formulación de políticas, el trabajo de campo sobre el terreno, la recopilación de datos y el desarrollo de capacidades, todas ellas encaminadas a promover la gestión forestal sostenible (GFS). También se compartieron conceptos y prácticas clave de GFS con los estudiantes.
Tras la charla, los alumnos participaron en un taller interactivo. Divididos en pequeños grupos de 6 a 8, se les animó a imaginar y expresar su visión del mundo en 2050, utilizando herramientas creativas como la redacción y el dibujo. Algunos grupos expresaron escenarios pesimistas, como el colapso ambiental causado por el deterioro de la capa de ozono y las inundaciones generalizadas. Otros contrastaron resultados futuros: uno en el que los desafíos mundiales siguen sin resolverse y otro en el que se superan mediante la acción colectiva. El equipo de la OIMT quedó profundamente impresionado por la comprensión de los estudiantes de los problemas mundiales y sus respuestas reflexivas e imaginativas.
Para concluir, los facilitadores de la OIMT animaron a los estudiantes a aferrarse al optimismo, haciendo hincapié en el ritmo de la innovación tecnológica -desde la Internet hasta la inteligencia artificial- como fuente de esperanza. Celebraron la pasión y la creatividad de los jóvenes y subrayaron su papel esencial en la configuración de un futuro sostenible y resiliente.