La Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, se reúne con el Ministro de Medio Ambiente de Japón para reforzar la colaboración
2025/03/10

La Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, se reunió con el Ministro de Medio Ambiente de Japón, el Honorable Ministro Asao Keiichiro, y altos funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente de Japón en su oficina de Tokio, Japón, con el fin de explorar vías para una colaboración más profunda en relación con los desafíos mundiales que comparten ambas partes, inclusive el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la desertificación. Dado el compromiso de larga data entre la OIMT y el gobierno japonés, ambas partes coincidieron en la importancia de intensificar la cooperación en estas áreas críticas, entre otras.
Para el corto plazo, la OIMT expresó su interés en organizar conjuntamente eventos en los próximos foros mundiales más importantes, en particular la Novena Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD9), que se celebrará el próximo mes de agosto, y la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en Belém (Brasil) en noviembre. Estos eventos servirán como plataformas para promover la gestión forestal sostenible de los bosques tropicales y las soluciones basadas en la naturaleza para los desafíos ambientales mundiales, un área de gran interés para el Ministerio y la OIMT.
Otro punto de debate fue las posibilidades de colaboración entre la OIMT y el Mecanismo de Crédito Conjunto (JCM) de Japón, reforzado por la acreditación de la OIMT ante el Fondo Verde para el Clima (FVC). Ambas partes ven la posibilidad de aunar esfuerzos y obtener financiación para fomentar la gestión forestal sostenible, el secuestro de carbono y las estrategias de mitigación del cambio climático.
En los debates se destacó también la participación de la OIMT en varios acuerdos ambientales internacionales clave y con muchas organizaciones internacionales. La OIMT tiene memorandos de entendimiento con las Convenciones de Río y la CITES, y a través de su participación en la Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB), trabaja estrechamente con los miembros de la ACB en asuntos relacionados con la actividad forestal.
Además, en la reunión se abordó la importancia de mejorar la productividad y la eficiencia de los bosques como solución basada en la naturaleza a los acuciantes problemas mundiales, como el calentamiento global, la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad. Al reconocer el papel esencial de los bosques tropicales en el mantenimiento de los ecosistemas y los medios de subsistencia, el debate subrayó la necesidad de enfoques innovadores e integrados para la gestión forestal sostenible y la conservación de la biodiversidad.
La reunión reafirmó la estrecha relación existente entre la OIMT y el Ministerio de Medio Ambiente de Japón y sentó las bases para una mayor cooperación con el fin de abordar los desafíos mundiales mediante la gestión forestal sostenible.