EN LA MAYORÍA de los países con importantes recursos forestales, en
un momento u otro, se ha hecho referencia al sector maderero como
una industria en decadencia o ‘encaminada hacia el ocaso’. Esto sucede
normalmente cuando se presentan otras opciones de desarrollo económico
que pueden parecer más dinámicas y rentables que transformar los árboles
en tablas. Los rápidos adelantos que están teniendo lugar en relación con las
negociaciones sobre el cambio climático y la creación de varias nuevas alianzas
para proporcionar fondos a los países con el propósito de evitar la deforestación
(ver AFT 5/2) han hecho que algunos observadores (y algunos países tropicales)
consideren los créditos de carbono y los fondos vinculados a los mismos como un
nuevo amanecer para el proceso de conservación y desarrollo sostenible de los
bosques tropicales. Si bien hoy existe un impulso sin precedentes (por el cual
se debe felicitar al Banco Mundial y otras partes asociadas, que recientemente
anunciaron un fondo de $300 millones para el proceso de deforestación evitada),
es apropiado también considerar el desarrollo de otros ‘nuevos amaneceres’ de la
actividad forestal anunciados en las últimas dos décadas.
Actualidad Forestal Tropical

Número 17 No 3
¿Hacia el ocaso?
Fotografía:A. Compost
Índice de materias
-
Madera ilegal en la Provincia del Este de Camerún
Fotografía: J.L. Betti
Un análisis económico del comercio ilegal de madera aserrada
-
Controlando la caoba
En un proyecto de la OIMT se estudia la situación de la caoba en el Perú y los factores que afectan su extracción
-
La certificación forestal en Indonesia
Fotografía: Fundación Forestal Tropical
La evaluación de un proyecto de la OIMT revela que el sistema de etiquetado ecológico del país aún se puede mejorar
-
Adelantos en la clonación de teca
Fotografía: J. Gasana
Los últimos avances realizados en la clonación de teca permiten mejorar la calidad del material de plantación
-
Capacitación en materia de OFS
Fotografía: V.H. Achá (ESFOR)
La evaluación de cuatro proyectos de la OIMT en Bolivia, Indonesia y Camerún revela un alto número de capacitados pero una efectividad moderada
-
Midiendo el impacto de la tala ilegal
Un nuevo estudio muestra que existen fuertes incentivos económicos para los productores madereros legales a fin de consolidar las medidas orientadas a reducir la tala ilegal
-
Punto de vista
AFT entrevista al Dr. Manoel Sobral Filho, que culmina su distinguido mandato como Director Ejecutivo de la OIMT en noviembre de 2007
-
Tendencias del mercado
Las lluvias y los tipos de cambio tienen un impacto en los precios de la madera tropical durante el primer semestre de 2007
-
Informe sobre una beca
Desarrollo de un programa de cultivo de árboles para Camerún
-
Publicaciones recientes
Nuevos libros e informes
-
Tópicos de los trópicos
Noticias del Informe de la OIMT sobre el Mercado de Maderas Tropicales
-
Calendario forestal
Lista exhaustiva de próximas conferencias relacionadas con la ordenación sostenible de bosques tropicales

Edición completa
Actualidad Forestal Tropical (TFU) es una publicación trimestral de la OIMT editada en español, francés e inglés. En general, las ediciones española y francesa se publican en la página web aproximadamente un mes después de la edición inglesa.
DescargarNúmeros anteriores




Número 33 Nº 2
Iluminando el camino hacia el desarrollo sostenible
El último número de Actualidad Forestal Tropical contiene artículos sobre la ...
Número 33 Nº 1
Ciencia y tecnología: los pilares de la madera sostenible
La aplicación de sólidos conocimientos científicos y tecnológicos puede ayudar ...
Número 32 Nº 3/4
Reforzando las cadenas de suministro de maderas tropicales
En este último número de Actualidad Forestal Tropical, se examinan los esfuerzos resp...
Número 32 Nº 2
Bosques tropicales: al rescate de una Tierra abrasada
Mientras las temperaturas mundiales se disparan y olas de calor e incendios forestales sin precedentes azotan a pa...
El contenido de esta publicación no refleja necesariamente las opiniones o políticas de la OIMT. La OIMT tiene derechos de autor sobre todas las fotografías a menos que se indique lo contrario. Los artículos pueden volver a imprimirse de forma gratuita, siempre que se acrediten como fuentes "Actualidad Forestal Tropical de la OIMT" y el autor en cuestión, y se notifique al editor (tfu@itto.int).