Actualidad Forestal Tropical

Número 28 Nº 3/4
Acelerando la sostenibilidad
Con los numerosos indicadores de sostenibilidad orientados en la dirección errada, es fácil perder de vista los logros que se están alcanzando y los casos exitosos que están surgiendo gracias a los esfuerzos del sector forestal. La comunidad internacional reconoce cada vez más la importante función que desempeñan los bosques tropicales y los productos forestales en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que proporcionan materiales muy necesarios y permiten a las comunidades rurales lograr su desarrollo económico.
Al producir de manera sostenible productos maderables y no maderables y mantener o aumentar la prestación de servicios ambientales, el sector de los bosques tropicales tiene claramente un enorme rol que cumplir en los esfuerzos mundiales por hacer frente a los problemas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo. Para acelerar esta función será necesario un esfuerzo renovado de todos los actores interesados en todas las escalas, y la comunidad internacional puede marcar el camino futuro.
Índice de materias
-
El rincón del Director Ejecutivo
por Gerhard DieterleEl creciente reconocimiento del papel de la madera en la mitigación del cambio climático tiene importantes repercusiones para el trabajo de la OIMT. -
Cuando las microempresas tienen un macroimpacto
por Elvis CaballerosUn proyecto de la OIMT en Guatemala ha ayudado a las micro, pequeñas y medianas empresas forestales a avanzar hacia la sostenibilidad. -
Apoyo de la madera legal en Indonesia
por Andrew Lowe, Eleanor Dormontt y Anto RimbawantoUn proyecto de la OIMT ha ayudado a desarrollar un sistema de trazabilidad de madera en base al ADN. -
Un foro internacional crea una red de cadenas de suministro verdes
por la Secretaría de la OIMTLos participantes acordaron trabajar conjuntamente para establecer un mecanismo dirigido a acelerar el desarrollo de cadenas de suministro verdes para la madera. -
El Consejo aprueba nuevas directrices y anuncia financiación
por la Secretaría de la OIMTEn el último período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, se examinaron diversas cuestiones relacionadas con el manejo forestal sostenible y el comercio sostenible de maderas tropicales. -
Valorizando la madera africana
por la Secretaría de la OIMTEl Consejo Internacional de las Maderas Tropicales convocó su primer "Día del comercio y los mercados" para examinar los retos a los que se enfrentan el comercio de maderas tropicales y las cadenas de suministro sostenibles, especialmente en África. -
La ventaja de Viet Nam
por Phan Thi Thu HienLa mano de obra de bajo costo es una de las razones del crecimiento de la industria maderera de Viet Nam. -
El valor agregado de China
por Fran MaplesdenLa última reseña de la situación mundial de las maderas publicada por la OIMT muestra que China sigue dominando las importaciones de productos primarios de madera tropical y las exportaciones de productos terminados. -
Tendencias del mercado
por Mike AdamsEl comercio de productos forestales primarios mostró tendencias interesantes en 2019. -
Tópicos de los trópicos
por Ken Sato -
Publicaciones recientes
por Ken Sato -
Calendario forestal

Edición completa
Actualidad Forestal Tropical (TFU) es una publicación trimestral de la OIMT editada en español, francés e inglés. En general, las ediciones española y francesa se publican en la página web aproximadamente un mes después de la edición inglesa.
El contenido de esta publicación no refleja necesariamente las opiniones o políticas de la OIMT. La OIMT tiene derechos de autor sobre todas las fotografías a menos que se indique lo contrario. Los artículos pueden volver a imprimirse de forma gratuita, siempre que se acrediten como fuentes "Actualidad Forestal Tropical de la OIMT" y el autor en cuestión, y se notifique al editor (tfu@itto.int).