Actualidad Forestal Tropical

Número 30 Nº 1
Biodiversidad: una cuesta difícil de escalar
La biodiversidad está gravemente amenazada. Según la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos, un millón de especies de flora y fauna se encuentran en peligro de extinción, muchas de ellas en un plazo de décadas, a menos que se tomen medidas para hacer frente a las causas de la pérdida de biodiversidad (IPBES 2019). Además, si no se toman esas medidas, el ritmo de extinción de las especies se acelerará.
Hasta cierto punto, se desconocen las consecuencias de esta pérdida catastrófica de biodiversidad, pero es muy poco probable que sean buenas para el planeta o para nosotros como especie.
Se calcula que los bosques tropicales contienen las tres cuartas partes de la biodiversidad terrestre del mundo y, por lo tanto, lo que sucede con ellos es crucial. La última edición del TFU presenta los resultados de la Iniciativa Conjunta de Colaboración OIMT–CDB para la Biodiversidad de los Bosques Tropicales, que comenzó en 2010. Esta iniciativa ayuda a los países a hacer frente a las amenazas que se ciernen sobre la biodiversidad de los bosques tropicales y, al mismo tiempo, permite a la población local buscar medios de vida sostenibles.
Índice de materias
-
Editorial
-
El rincón del Director Ejecutivo
por G. DieterleFinaliza mi mandato en la OIMT. -
Anuncio de vacante—Director Ejecutivo de la OIMT
-
Dos organizaciones con un objetivo común
por I. Thompson, J. Blaser y M. FeurerEl objetivo de la Iniciativa de Colaboración OIMT–CDB para la Biodiversidad de los Bosques Tropicales, que se viene desarrollando desde hace una década, es mejorar la conservación de la biodiversidad en los bosques tropicales. Los resultados han sido significativos. -
Restauración del delta del Rewa
por A. Ramulo, S. Lal y H.O. MaEs fundamental capacitar a las comunidades costeras y a las mujeres para que los ecosistemas de manglares de Fiji sean saludables, resilientes y productivos. -
Elefantes, leopardos y medios de vida en la cordillera de Tanintharyi en Myanmar
por T. Naing Oo, P.P. Lwin y H.O. MaUn proyecto de la OIMT lanza una iniciativa de conservación de la biodiversidad en una zona de conflicto cercana a la frontera con Tailandia. -
Implementación del nuevo marco de auditoría para los proyectos de la OIMT
por S. KawaguchiLa Organización extiende sus mejores prácticas de contabilidad financiera a los organismos ejecutores de proyectos. -
Informe sobre una beca
por F. GutiérrezUn becario de la OIMT de 2009 vuelve con una segunda beca en 2020 para seguir desarrollando su carrera profesional. -
Tendencias del mercado
por M. AdamsLa demanda contenida y el enorme ahorro de los hogares en Europa podrían estallar en 2021. -
Tópicos de los trópicos
por K. Sato -
Publicaciones recientes
por K. Sato -
Calendario forestal

Edición completa
Actualidad Forestal Tropical (TFU) es una publicación trimestral de la OIMT editada en español, francés e inglés. En general, las ediciones española y francesa se publican en la página web aproximadamente un mes después de la edición inglesa.
El contenido de esta publicación no refleja necesariamente las opiniones o políticas de la OIMT. La OIMT tiene derechos de autor sobre todas las fotografías a menos que se indique lo contrario. Los artículos pueden volver a imprimirse de forma gratuita, siempre que se acrediten como fuentes "Actualidad Forestal Tropical de la OIMT" y el autor en cuestión, y se notifique al editor (tfu@itto.int).