Las áreas de conservación transfronteriza (ACT) se pueden definir como zonas geográficas conectadas ecológicamente a través de una o más fronteras internacionales, cuya gestión requiere algún tipo de cooperación. La OIMT ha sido una firme defensora y promotora de las ACT durante muchos años: por ejemplo, a través de sus proyectos ha apoyado la creación y el manejo cooperativo de aproximadamente 10 millones de hectáreas de bosques que se extienden a lo largo de dos o más fronteras nacionales. En esta edición, examinamos los proyectos de la OIMT que han ayudado a "construir puentes" entre Malasia e Indonesia y entre Guatemala y México para mejorar la gestión de las ACT, así como otras formas en que la Organización está ayudando a conectar los diversos aspectos del manejo forestal sostenible (MFS). En esta edición informamos también acerca de la última reunión del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, que se celebró en Yokohama, Japón, el pasado mes de noviembre.
Actualidad Forestal Tropical

Número 27 Nº 4
Construyendo puentes para el MFS
Índice de materias
-
El rincón del Director Ejecutivo
por DieterleDeclaración ante el Consejo Internacional de las Maderas Tropicales. -
El largo camino de Sarawak
por ChaiLargos proyectos de la OIMT han permitido trabajar con las comunidades para conservar la biodiversidad, mejorar los medios de vida locales y desarrollar nuevas prácticas de gestión de áreas protegidas. -
A la sombra de un volcán
por PérezUn proyecto de la OIMT ha iniciado un enfoque de desarrollo sostenible multifacético en el área de influencia del Volcán Tacaná en la frontera entre México y Guatemala. -
La OIMT en la antesala de un período decisivo, según el Presidente del Consejo
por la Secretaría de la OIMTEn el último período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, se destacó que las iniciativas dirigidas a fomentar cadenas de suministro sostenibles, incrementar el papel de las mujeres y cooperar en la promoción de maderas tropicales sostenibles ayudarán a generar impulso para la Organización. -
Informe sobre una beca
por LegbaUna becaria de la OIMT investiga el rol y la restauración de los bosques sagrados en los principales centros urbanos de Benín. -
Tendencias del mercado
por OliverEl modelo de bosques certificados de África está bajo presión debido a un cambio estructural y la falta de remuneración. -
Tópicos de los trópicos
por Sato -
Publicaciones recientes
por Sato -
Calendario forestal

Edición completa
Actualidad Forestal Tropical (TFU) es una publicación trimestral de la OIMT editada en español, francés e inglés. En general, las ediciones española y francesa se publican en la página web aproximadamente un mes después de la edición inglesa.
DescargarNúmeros anteriores




Número 29 Nº 2
Cuando comunidades y gobiernos colaboran
Durante más de 30 años, la OIMT ha reunido a las comunidades, los gobiernos y el sector privado de muc...
Número 29 Nº 1
Fomento de la educación forestal en la Cuenca del Congo
Dominar la profesión forestal nunca ha sido tan fácil como caminar por el parque (o el bosque), pero ...
Número 28 Nº 3/4
Acelerando la sostenibilidad
Con los numerosos indicadores de sostenibilidad orientados en la dirección errada, es fácil perd...
Número 28 Nº2
Justo equilibrio
Para manejar los bosques sosteniblemente, crear cadenas de suministro sostenibles y asegurar que propietarios y ...
El contenido de esta publicación no refleja necesariamente las opiniones o políticas de la OIMT. La OIMT tiene derechos de autor sobre todas las fotografías a menos que se indique lo contrario. Los artículos pueden volver a imprimirse de forma gratuita, siempre que se acrediten como fuentes "Actualidad Forestal Tropical de la OIMT" y el autor en cuestión, y se notifique al editor (tfu@itto.int).