Día Internacional de los Bosques 2025: Mensaje en video de la Directora Ejecutiva de la OIMT

20 de marzo de 2025, Yokohama

Sheam SATKURU

 

Mensaje en video de la Sra. Sheam Satkuru
Directora Ejecutiva de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT)

Día Internacional de los Bosques 2025: Bosques y alimentos

La OIMT ofrece sus más sinceras felicitaciones a todos aquellos que trabajan en el sector de la gestión forestal sostenible. El Día Internacional de los Bosques 2025 destaca la conexión esencial entre los bosques y la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de sustento. Además de proporcionar alimentos, combustible e ingresos, los bosques desempeñan un papel vital en el mantenimiento de los ecosistemas, enriqueciendo la fertilidad del suelo, salvaguardando los recursos hídricos y ofreciendo hábitats para la biodiversidad, incluidos los cruciales polinizadores.

Por otra parte, son indispensables para las comunidades que dependen de los recursos forestales, especialmente los pueblos indígenas, y contribuyen significativamente a mitigar el cambio climático mediante el secuestro y almacenamiento de carbono. Más de 5000 millones de personas en todo el mundo dependen de los bosques y de los productos forestales no maderables para su alimentación, medicina y bienestar socioeconómico. Los árboles y los bosques proporcionan una gran variedad de recursos nutritivos, como nueces, frutos, semillas, raíces, tubérculos, hojas, hongos, miel, carne silvestre e insectos.

La lista parece interminable. Todos ellos son componentes clave de dietas y ecosistemas diversos y sanos. La leña, una de las fuentes de energía más antiguas, sigue siendo esencial para los hogares rurales, ya que permite preparar alimentos, cocinar y calefaccionarse en muchas partes del mundo. Los bosques también apoyan la agricultura al albergar polinizadores, mantener la salud del suelo, retener el agua, regular las temperaturas, proporcionar alimento y sombra al ganado, actuar como cortavientos naturales e incluso influir en los regímenes de precipitaciones para los pueblos indígenas y las comunidades rurales, sobre todo en las regiones tropicales.

La carne de animales silvestres es una fuente importante de proteínas y micronutrientes. Más de 3200 especies de animales silvestres se utilizan como alimento en todo el mundo en épocas de dificultad, como malas cosechas o conflictos. Los bosques ofrecen un salvavidas crucial al proporcionar seguridad alimentaria y fuentes de ingresos alternativas, garantizando la supervivencia de comunidades vulnerables en muchas regiones. Los bosques y los árboles aportan aproximadamente al menos el 20% de los ingresos de los hogares rurales, permitiendo el acceso a alimentos nutritivos y dietas variadas, sobre todo a las comunidades empobrecidas.

Las cuencas forestales abastecen de agua dulce a más del 85% de las principales fuentes del mundo. La gestión forestal sostenible de los bosques tropicales mejora la calidad del agua para casi el 40% de la población mundial, cifra que se prevé que aumentará hasta el 50% de aquí a 2050, al tiempo que refuerza la seguridad alimentaria e hídrica. Tras haber ejecutado con éxito cerca de 1300 proyectos orientados al campo en los trópicos, debemos estar unidos para proteger nuestros bosques en todo el mundo.

Los invitamos a unirse a la OIMT en la celebración del Día Internacional de los Bosques 2025.