El Consejo prorroga el mandato de la Directora Ejecutiva de la OIMT

Puntos destacados del 60º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT)

Yokohama, 6 de diciembre de 2024: El Consejo Internacional de las Maderas Tropicales adoptó cinco decisiones en la jornada de clausura de su 60º período de sesiones, el 6 de diciembre de 2024, incluida una para prorrogar por dos años el mandato de la Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, hasta el 31 de enero de 2028.

Muchos miembros intervinieron tras esta decisión unánime y elogiaron el liderazgo de la Sra. Satkuru, incluidos sus esfuerzos de recaudación de fondos, la mejora de las alianzas de colaboración y su enfoque orientado al trabajo en equipo. Los miembros también expresaron su satisfacción por los resultados y el proceso del período de sesiones, y la Presidenta del Consejo, Anna Tyler, comentó que se sentía alentada por la participación y la asistencia, ya que todas las regiones estaban bien representadas y activamente comprometidas.[1]

Otra decisión clave adoptada por el Consejo fue la aprobación de varios proyectos y la autorización de la financiación de éstos y de proyectos, anteproyectos y actividades aprobados anteriormente, por un valor total de 4,2 millones de USD, que se financiarán mediante contribuciones voluntarias comprometidas por los miembros. Uno de los proyectos, relativo a la conservación del palo rojo africano (Pterocarpus erianceus) en Côte d'Ivoire, se financió íntegramente en la reunión, y varios otros recibieron financiación parcial.

Cabe destacar también otra decisión relativa al artículo 44 del Convenio Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT) de 2006, relacionado con la negociación de un nuevo CIMT en reemplazo del actual, que expira el 6 de diciembre de 2029. En virtud de la decisión, se prorroga el mandato del Grupo de Trabajo Preparatorio (GTP) para el proceso de negociación hasta el 61º período de sesiones del Consejo. Entre otras cosas, la decisión solicita al GTP que trabaje en línea con una hoja de ruta acordada, en estrecha colaboración con la Secretaría y con el apoyo de consultores, para finalizar la identificación de los elementos a considerar para la futura negociación. El GTP es de composición abierta, lo que significa que puede participar cualquier miembro de la OIMT. Estará copresidido por el Sr. Daniel Carl (EE.UU.) y la Sra. Veneska Bethancourt (Panamá).

El Consejo también decidió continuar con el Enfoque Programático y cuatro Líneas Programáticas,[2] que hasta ahora se encontraban en fase piloto como parte de la estrategia de recaudación de fondos de la Organización para la ejecución de los proyectos y actividades aprobados. En virtud de esta decisión, se llevará a cabo un ciclo ordinario de proyectos por año, en paralelo con el enfoque de notas conceptuales.

Una quinta decisión consiste en apoyar el proceso para que la OIMT obtenga la condición de observador en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto facilitará a la OIMT un mayor acceso a las reuniones internacionales de alto nivel, con el fin de avanzar en su mandato de mejorar la interacción con organismos externos y mecanismos de financiación.

También en la quinta jornada, la OIMT firmó un memorando de entendimiento con el Centro de Tecnología de Teledetección de Japón (RESTEC). El RESTEC se centra en el establecimiento de tecnologías de teledetección a través de la investigación y el desarrollo, la sensibilización y el desarrollo de recursos humanos. El MdE explorará los esfuerzos de colaboración entre ambas organizaciones en áreas de interés mutuo relacionadas con el comercio sostenible de productos de madera tropical y la gestión sostenible de los bosques tropicales.

También en el día 5, el Consejo recibió y adoptó los informes de los comités de Economía, Estadísticas y Mercados, Industria Forestal, Finanzas y Administración, y Repoblación y Ordenación Forestal. Por otra parte, se dio la bienvenida al Sr. Carlos Espinosa Peña, de Panamá, como Presidente entrante para 2025, y Panamá invitó al Consejo a convocar su próxima reunión en Panamá del 20 al 24 de octubre de 2025. Japón se ofreció a acoger el 62º período de sesiones del Consejo en Yokohama.

Representantes de la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques (FNUB), el Consejo de Ecosistemas Verdes Sostenibles/Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (PEFC) de Japón y la Asociación Internacional de Productos de Madera(IWPA) de EE.UU. intervinieron durante la sesión de clausura indicando su firme deseo de colaborar estrechamente con la OIMT en diversas áreas de interés mutuo.

En su discurso de clausura del Consejo, la Presidenta Anna Tyler afirmó: "Este año da la sensación de que todos hemos avanzado en la misma dirección, y eso es muy alentador para el futuro de la Organización". La Sra. Tyler señaló que, entre otros trabajos importantes realizados, la labor del GTP es fundamental, y animó a todos los miembros a participar en el Grupo y a trasladar a 2025 la buena voluntad demostrada durante esta reunión del Consejo.

La Sra. Satkuru dijo que estaba encantada de ver el firme compromiso mostrado por todos los miembros durante la semana. Felicitó a la Presidenta por su ejemplar liderazgo y dio las gracias a todos los presidentes y vicepresidentes de los Comités, a los miembros, a los buenos amigos de la OIMT, al equipo de apoyo y al personal de la OIMT por su tenacidad durante toda la semana.


[1] Los delegados que intervinieron durante la clausura del período de sesiones procedían de Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Côte d'Ivoire, Estados Unidos de América, Guatemala, Japón, Nueva Zelandia, Panamá, Togo y la Unión Europea.

[2] Las cuatro líneas programáticas aprobadas por el Consejo son: 1) Cadenas de suministro legales y sostenibles; 2) Conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos; 3) Restauración del paisaje forestal y medios de vida resilientes; y 4) Cuestiones emergentes e innovación.


Para más información sobre el período de sesiones del Consejo, incluidas las presentaciones, visite: https://www.itto.int/ittc-60/presentations.
La cobertura diaria del período de sesiones por los servicios de información del IISD está disponible en: https://enb.iisd.org/ittc60-international-tropical-timber-council.

La Presidenta saliente (Sra. Anna Tyler) y el Presidente entrante (Sr. Carlos Espinosa Peña) del CIMT. Fotografía. P. Sarigumba/OIMT
Presidente del 61º período de sesiones del CIMT, Sr. Carlos Espinosa Peña, de Panamá. Fotografía. P. Sarigumba/OIMT
La OIMT y el Centro de Tecnología de Teledetección de Japón (RESTEC) de Japón firman un memorando de entendimiento. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
La OIMT y el RESTEC de Japón firman un memorando de entendimiento. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
La Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, se dirige al Consejo. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Sheam Satkuru, Directora Ejecutiva de la OIMT, Anna Tyler, Presidenta saliente del Consejo, y la delegación de Malasia. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Sheam Satkuru, Directora Ejecutiva de la OIMT, y Katharina Kuehmayer, de Austria. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
S.E. Sr. Roberto Seminario Portocarrero (Embajador del Perú en Japón) y Sra. Rata Muda (Nueva Zelandia). Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Compañeros de asiento, delegados de Australia y Benín comparten un momento de distensión. Fotografía: P. Sarigumnba/OIMT
Sheam Satkuru, Directora Ejecutiva de la OIMT, y Anna Tyler, de Nueva Zelandia. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Delegados de la UE, Hungría, Austria e Italia. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Sr. Keiichi Takahata (Agencia Forestal, Japón), Dr. Tetra Yanuariadi (OIMT), y Sr. Hiroyuki Saito (Ministerio de Relaciones Exteriores, Japón). Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Sr. Minoru Takada del FNUB. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
El Sr. Ewald Rametsteiner de la FAO durante su intervención. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Representante del Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (PEFC). Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
El equipo de intérpretes con el Director de Operaciones de la OIMT, Gerhard Breulmann. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Voluntarios del 60º período de sesiones del Consejo. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Voluntarios en la clausura del 60º período de sesiones del Consejo. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Dr. Mohammed Nurudeen IDDRISU, Director de Comercio e Industria de la OIMT. Fotografía. P. Sarigumba/ITTO
Miembros del personal de la OIMT, Maiko Suzuki, Kanako Ishii, y Shoko Suzuki. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Sr. Li Qiang, Analista de Sistemas y Mercados de la OIMT. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
La unidad informática de la OIMT en acción. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT
Miembros del personal de la OIMT. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT