Becas otorgadas

Nuevas becas

XLI período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales

XLI período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales

En el cuadragésimo primer período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, celebrado en noviembre de 2006, se otorgaron 21 becas. Entre los candidatos seleccionados, provenientes de 17 países diferentes, se incluyen diez mujeres.

La OIMT ofrece becas a través del Fondo de Becas Freezailah con el propósito de promover el desarrollo de recursos humanos y aumentar los conocimientos expertos de los profesionales de sus países miembros en materia de silvicultura tropical y otras disciplinas afines. El objetivo es fomentar la ordenación sostenible de los bosques tropicales, el uso eficiente y la transformación de maderas tropicales, y una mejor información económica sobre el comercio internacional de maderas tropicales.

A continuación se enumeran las becas otorgadas:

Koffi Efanam Adadji, Togo
Curso corto de capacitación sobre nuevos enfoques en materia de gobernabilidad y ordenación de bosques tropicales en África, en ENGREF, Nancy, Francia
José Franco Alvis Gordo, Colombia
Maestría en ciencias forestales y manejo de recursos forestales, en la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú
Wilberforce Kwaku Asare, Ghana
Curso corto de capacitación sobre respuestas fisiológicas y genéticas al ozono en los árboles que crecen bajo niveles elevados de CO2 atmosférico, en la Universidad Tecnológica de Michigan, Michigan, EE.UU.
Axelle Boulay, Francia
Preparación de tesis doctoral sobre los aspectos económicos de la cooperación entre pequeños terratenientes y la industria para el suministro de madera en los países en desarrollo (estudio de Tailandia), en la Universidad Nacional Australiana, Canberra, Australia
Gusua Roseline Caspa, Camerún
Curso corto de capacitación sobre el mejoramiento de árboles, en el Centro de Arboricultura Forestal, Hitachi e Isla Iriomote, Japón
Sunita Chaudhary, Nepal
Curso corto de capacitación sobre evaluación y seguimiento de la biodiversidad, en el Instituto Smithsoniano, Washington DC, EE.UU.
Temilola Elisabeth Fatoyinbo, Nigeria
Investigación de doctorado sobre estimación del crecimiento, biomasa y estructura de manglares utilizando sensores remotos y modelos computarizados, en la Universidad de Virginia, EE.UU.
Juan Frontanilla Yañez, Bolivia
Programa de especialización en ingeniería forestal en la Escuela de Ciencias Forestales de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia
Balachandra L. Hegde, India
Curso corto de capacitación sobre técnicas de evaluación y seguimiento de biodiversidad, en el Centro de Capacitación sobre Recursos Tropicales y Sustentabilidad Ecosistémica (TREES), Universidad de Filipinas, Los Baños, Filipinas
Anna Nil Mohase, Guyana
Viaje de estudio para mejorar la recopilación e interpretación de estadísticas en la industria de productos forestales y madereros de Guyana, en la OIMT, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Bosques (Japón) y el Consejo de Maderas de Malasia (Kuala Lumpur)
Dr Norwati Muhammad, Malasia
Participación en "IUFRO Biotechnology 2007", organizado por ITQB, Universidad de Lisboa, Azores, Portugal
Radhika Murti, Fiji
Participación en la Séptima Reunión del Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques (FNUB), Nueva York, EE.UU.
Yvonne Nadége Nkolo Meze'e, Camerún
Pasantía de capacitación en el CIRAD, Montpellier, Francia
Vivian Akweley Norley Nuhu, Ghana
Curso corto de capacitación sobre el futuro de la conservación, en la Wildlife Film Academy, Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Prof. Donatien N'Zala, Congo
Curso corto de capacitación sobre nuevos enfoques en materia de gobernabilidad y ordenación de bosques tropicales en África, en ENGREF, Nancy, Francia
Joseph Angelus Fraga Palomar, Filipinas
Investigación de maestría sobre la aplicación de sistemas de información geográfica en la conservación de especies tropicales endémicas de teca filipina, en la Academia de Desarrollo de Filipinas, Pasig City, Filipinas
Argelia Emelina Rascón Ramos, México
Maestría en manejo integrado de cuencas hidrográficas, en CATIE, Turrialba, Costa Rica
Ing. Milton Rivera Rojas, Colombia
Maestría en manejo y conservación de bosques tropicales y biodiversidad, en CATIE, Turrialba, Costa Rica
Dr Elmer Velasco Sayre, Filipinas
Preparación, reproducción y difusión de un manual de administración de viveros y plantación de árboles
Ing. Edison Hidalgo Solano Apuntes, Ecuador
Maestría en la conservación y uso sostenible de sistemas forestales, en la Universidad de Valladolid, Palencia, España
Memel Serge Charles Yedmel, Cote d'lvoire
Pasantía de capacitación en la Universidad de Bruselas, Bélgica