Actualidad Forestal Tropical

Aprovechando el potencial de las comunidades

Cover image

Un seringueiro del Bosque Estatal de Antimary, Acre, Brasil.
Fotografía: R. Guevara/OIMT

Durante una semana de julio de 2007, la ciudad brasileña de Río Branco, en el corazón de la región amazónica, se convirtió en la capital forestal comunitaria del mundo. Un grupo de participantes provenientes de cuarenta países diferentes se reunieron para investigar el nuevo fenómeno de las empresas forestales comunitarias (EFCs): esas pequeñas empresas con gran dinamismo que están comenzando a aprovechar el enorme caudal de talento empresarial que existe en las comunidades locales e indígenas de los bosques.

Edición completa

Actualidad Forestal Tropical (TFU) es una publicación trimestral de la OIMT editada en español, francés e inglés. En general, las ediciones española y francesa se publican en la página web aproximadamente un mes después de la edición inglesa.

Descargar
Disponible también en 'Get 'Get
Números anteriores

Número 33 Nº 2

Iluminando el camino hacia el desarrollo sostenible

El último número de Actualidad Forestal Tropical contiene artículos sobre la ...

Número 33 Nº 1

Ciencia y tecnología: los pilares de la madera sostenible

La aplicación de sólidos conocimientos científicos y tecnológicos puede ayudar ...

Número 32 Nº 3/4

Reforzando las cadenas de suministro de maderas tropicales

En este último número de Actualidad Forestal Tropical, se examinan los esfuerzos resp...

Número 32 Nº 2

Bosques tropicales: al rescate de una Tierra abrasada

Mientras las temperaturas mundiales se disparan y olas de calor e incendios forestales sin precedentes azotan a pa...

Ver más

El contenido de esta publicación no refleja necesariamente las opiniones o políticas de la OIMT. La OIMT tiene derechos de autor sobre todas las fotografías a menos que se indique lo contrario. Los artículos pueden volver a imprimirse de forma gratuita, siempre que se acrediten como fuentes "Actualidad Forestal Tropical de la OIMT" y el autor en cuestión, y se notifique al editor (tfu@itto.int).