Los bosques tropicales se están acercando a la bifurcación del camino, no sólo en la forma en que son manejados sino también, lo que es más importante, en la forma en que se financia su ordenación y conservación. En lo que respecta a la ordenación, se están transfiriendo extensiones cada vez mayores de bosque a algún tipo de tenencia comunitaria. Según los grupos que propugnan esta política, como Forest Trends y la Iniciativa de Derechos y Recursos, las reformas legislativas realizadas en las últimas dos décadas para reconocer los derechos tradicionales e indígenas han hecho que se duplicaran las tierras forestales de propiedad comunal o administradas por comunidades en los países en desarrollo, que hoy ascienden a alrededor de 370 millones de hectáreas de bosque natural.
Actualidad Forestal Tropical

Número 17 No 2
Se bifurca el camino para los bosques tropicales
Índice de materias
-
El mercado estadounidense de productos de madera tropical
Fotografía: gentileza
de Scottiedog WoodworksLos fabricantes de EE.UU. sienten los efectos de las crecientes importaciones de productos de madera tropical
-
Transformación avanzada en África Central
Fotografía: P. Langbour
La legislación para fomentar la transformación avanzada en los países de África Central produjo una reducción notable de las exportaciones de madera en troza, pero se necesitan medidas adicionales
-
Experiencias de bosques modelo en Camerún
Fotografía: Cyprain Jum/CIFOR
A través de dos bosques modelo establecidos en Camerún se están creando amplias alianzas de cooperación entre diversos actores para hacer que la ordenación forestal sostenible se convierta en una realidad
-
Recuperación y manejo forestal en el oriente de Brasil
Fotografía: Danilo Rocha
A través de un proyecto de la OIMT en la Cuenca del Río Doce Medio se están recuperando áreas de recarga hídrica y bosques ribereños
-
Rastreando la madera de Guyana
Fotografía: P. Bholanath
En un proyecto de la OIMT se examina la eficacia del sistema de rastreo de trozas de Guyana para identificar la madera extraída ilegalmente
-
Punto de vista
Photo: ITTO
Emmanuel Ze Meka, recientemente elegido para el cargo de Director Ejecutivo de la OIMT, habla de su experiencia y su visión para la Organización
-
Últimos proyectos financiados por la OIMT
Los proyectos que se resumen a continuación fueron financiados en el cuadragésimo segundo período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, celebrado en mayo de 2007. En esta reunión se comprometió un total de 5,3 millones de dólares para actividades, proyectos y anteproyectos aprobados
-
Tendencias del mercado
La escasez de la oferta y los impuestos a las exportaciones causan preocupación en el mercado
-
Informe sobre una beca
Fotografía: P. Shanmughavel
Una base de datos ofrece información exhaustiva sobre los recursos forestales tropicales de la India

Edición completa
Actualidad Forestal Tropical (TFU) es una publicación trimestral de la OIMT editada en español, francés e inglés. En general, las ediciones española y francesa se publican en la página web aproximadamente un mes después de la edición inglesa.
DescargarNúmeros anteriores




Número 33 Nº 2
Iluminando el camino hacia el desarrollo sostenible
El último número de Actualidad Forestal Tropical contiene artículos sobre la ...
Número 33 Nº 1
Ciencia y tecnología: los pilares de la madera sostenible
La aplicación de sólidos conocimientos científicos y tecnológicos puede ayudar ...
Número 32 Nº 3/4
Reforzando las cadenas de suministro de maderas tropicales
En este último número de Actualidad Forestal Tropical, se examinan los esfuerzos resp...
Número 32 Nº 2
Bosques tropicales: al rescate de una Tierra abrasada
Mientras las temperaturas mundiales se disparan y olas de calor e incendios forestales sin precedentes azotan a pa...
El contenido de esta publicación no refleja necesariamente las opiniones o políticas de la OIMT. La OIMT tiene derechos de autor sobre todas las fotografías a menos que se indique lo contrario. Los artículos pueden volver a imprimirse de forma gratuita, siempre que se acrediten como fuentes "Actualidad Forestal Tropical de la OIMT" y el autor en cuestión, y se notifique al editor (tfu@itto.int).