Objetivos de Desarrollo Sostenible

Main SDG introduction

En una histórica conferencia de la ONU celebrada en septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS exigen que todos los países actúen para promover la prosperidad al tiempo que protegen el planeta, reconociendo así que la eliminación de la pobreza debe ir acompañada de estrategias para fomentar el crecimiento económico, abordar las necesidades sociales, hacer frente al cambio climático y garantizar la sostenibilidad ambiental.

Es cada vez más evidente que la gestión sostenible de los bosques productivos en los trópicos y el comercio sostenible de las maderas tropicales pueden ayudar a satisfacer la futura demanda de madera y a alcanzar los ODS. La OIMT está facultada para promover la expansión del comercio internacional de maderas tropicales de origen legal y sostenible. Por lo tanto, está en excelentes condiciones para ayudar a los países en sus esfuerzos por alcanzar todos los ODS, especialmente el ODS 1 ("Fin de la pobreza"), el ODS 12 ("Producción y consumo responsables"), el ODS 13 ("Acción por el clima") y el ODS 15 ("Vida de ecosistemas terrestres"). A continuación se describen algunas de las formas en que lo está logrando.

Seleccione uno o varios ODS para ver las contribuciones realizadas por la OIMT para alcanzarlos.


 
Desplace el cursor hacia abajo para ver los resultados de la búsqueda
Fotografía: Mecanismo de Seguimiento Independiente del Mercado

El aumento del consumo de productos de madera sostenibles puede proporcionar muchos beneficios económicos, sociales y ambientales. La OIMT aborda la producción y el consumo responsables, por ejemplo, prestando ayuda para:

  • permitir a las empresas del sector privado adoptar sistemas de suministro y producción legales y sostenibles;
  • desarrollar las capacidades de pequeñas y medianas empresas para que comprendan mejor y cumplan las normas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres;
  • desarrollar sistemas nacionales de trazabilidad de la madera para garantizar la legalidad;
  • supervisar la aplicación de los sistemas de garantía de legalidad de la madera y el desarrollo de la certificación forestal;
  • aumentar la transparencia del comercio de maderas tropicales, entre otras cosas, mediante el Informe del Mercado de las Maderas Tropicales (publicado quincenalmente) y la Reseña bienal y evaluación de la situación mundial de las maderas.

Contribuciones de la OIMT relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible seleccionados
(37 resultado(s) encontrado(s))

Thumbnail

La OIMT publica su último informe sobre la situación mundial de la madera: aumentan las exportaciones de muebles

Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres
28 de septiembre de 2023: Un nuevo e importante análisis de las tendencias mundiales del sector maderero reveló que las exportaciones de productos de madera de elaboración secundaria de los países productores de la OIMT se han disparado, alcanzando un valor de 36.500 millones de USD en 2022, casi un 40% más que en 2020 (26.000 millones de USD). Una gran parte de este Ver más
Thumbnail

Vinculando la gestión forestal sostenible con un aire más limpio

Fin de la pobreza Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
Los bosques tropicales son conocidos como los purificadores de la naturaleza, pero la creciente incidencia de incendios forestales y otros factores de estrés pone en riesgo esta reputación. Con motivo del Día internacional del aire limpio por un cielo azul, destacamos la importancia de la gestión forestal sostenible en los trópicos para mantener un aire limpio. Ver más
Thumbnail

La OIMT promueve el uso sostenible de madera en el Grupo de Expertos de APEC

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
En la 24ª reunión plenaria del Grupo de Expertos sobre Tala Ilegal y Comercio Conexo (EGILAT) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada a finales de julio, la OIMT informó sobre su labor para promover el uso sostenible de madera en los mercados nacionales de las economías miembros. Ver más
Thumbnail

Nuevo video ilustra el proceso de gestión forestal sostenible

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 24 julio 2023: Una animación de un minuto producida en el marco de un proyecto de la OIMT en Brasil ofrece una explicación sencilla de la gestión forestal y cómo está ayudando a aumentar la sostenibilidad de la producción maderera en la Amazonia. "Todos ganamos con el uso sostenible de los bosques", indica el video.

Ver más
Thumbnail

Evento de la OIMT y Teaknet: retos y oportunidades para impulsar el valor de la teca

Energía asequible y no contaminante Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
En un evento paralelo convocado conjuntamente por la OIMT y Teaknet durante la Conferencia sobre Productos Forestales de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), que tuvo lugar en Cairns, Australia, del 4 al 8 de junio de 2023, se investigaron los medios para acrecentar el valor de los productos de madera de teca. Ver más
Thumbnail

Un proyecto de la OIMT lanza una aplicación móvil para la cubicación de productos forestales

Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
El software para teléfonos inteligentes desarrollado por el INAB de Guatemala en el marco de un proyecto de la OIMT permite calcular el volumen de trozas con solo tomar fotografías y algunas mediciones sencillas. La aplicación también permite la cubicación de trozas para productos tales como madera aserrada, tableros rectangulares, bolillos, aserrín, astillas, leña, lepas y carbón. Ver más
Thumbnail

Nuevo video muestra cómo las comunidades aplican el manejo forestal sostenible en la Amazonia

Fin de la pobreza Igualdad de Género Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
22 de abril de 2023, Yokohama, Japón: Un video publicado hoy muestra cómo un proyecto de la OIMT está ayudando a las comunidades de la Reserva Extractiva Verde para Sempre a poner en práctica el manejo forestal sostenible y asegurar así la sustentabilidad del recurso y la viabilidad a largo plazo de sus empresas forestales.

El proyecto PD 452/07 Rev. 5 (F): Ver más
Thumbnail

Nuevo análisis de sistemas de garantía de legalidad de la madera y buenas prácticas en China y Viet Nam

Producción y consumo responsable Acción por el clima
El fortalecimiento del marco jurídico en China y Viet Nam está alentando a sus industrias madereras a ser más sostenibles y creando formas más eficientes para que los importadores verifiquen la legalidad y sostenibilidad de los productos madereros enviados desde estos países, según los informes presentados en un webinario copatrocinado por la OIMT. Ver más
Thumbnail

La salud forestal y la salud humana están estrechamente vinculadas, según la Directora Ejecutiva de la OIMT

Fin de la pobreza Salud y bienestar Igualdad de Género Agua limpia y saneamiento Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres
En una declaración publicada en el Día Internacional de los Bosques, la Directora Ejecutiva de la OIMT afirma que existen pruebas fehacientes de la estrecha relación entre los bosques y la salud humana y, por lo tanto, la gestión forestal sostenible es esencial para garantizar la salud mental y física de las personas. Ver más
Thumbnail

Primer informe del Índice Mundial de la Madera: se inicia una nueva era de intercambio de información empresarial

Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Alianza para lograr los objetivos
La producción y las operaciones de madera disminuyeron en noviembre en Brasil, Congo, Gabón, Malasia y México, según el primer informe mensual del Índice Mundial de la Madera (GTI), publicado ayer. Ver más
Thumbnail

La CdP de la CITES examina la madera de agar tras la publicación del informe OIMT-CITES

Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La 19ª reunión de la CdP de la CITES, que se celebra del 14 al 25 de noviembre en Panamá, está considerando una decisión relacionada con las especies productoras de madera de agar, basada en un informe publicado en la CdP19 por la OIMT y la CITES. Ver más
Thumbnail

Los bosques tropicales son vitales para combatir el cambio climático: mensaje de la Directora Ejecutiva en la Conferencia sobre el Cambio Climático

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
Los bosques tropicales constituyen una valiosa reserva de carbono en el eje central de la adaptación al cambio climático, por lo que su conservación es crucial para combatir el cambio climático. Ver más
Thumbnail

Nuevo informe aboga por una mejor educación forestal para salvaguardar los recursos naturales

Educación de calidad Igualdad de Género Trabajo decente y crecimiento económico Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La educación es esencial para salvaguardar los recursos naturales, incluidos los bosques. Este es uno de los mensajes clave de una nueva y exhaustiva, Evaluación Mundial de la Educación Forestal, un informe conjunto publicado en el 26º período de sesiones del Comité Forestal por la FAO, la IUFRO y la OIMT. Ver más
Thumbnail

La OIMT lanza un nuevo libro sobre la teca en el Mekong

Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Un informe preparado por expertos en teca, publicado recientemente por la OIMT, presenta las mejores prácticas para la plantación, manejo, extracción y transformación de la teca en la subregión del Mekong y demuestra la legalidad y sostenibilidad de las cadenas de suministro. El libro, fruto de un proyecto de la OIMT, será una lectura esencial para dirigentes y profesionales del sector. Ver más
Thumbnail

Nueva guía normativa sobre la evaluación de proyectos de la OIMT en África

Fin de la pobreza Hambre cero Educación de calidad Igualdad de Género Agua limpia y saneamiento Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Una evaluación de diez proyectos de la OIMT en África Occidental y Central determinó que los proyectos tuvieron "importantes efectos positivos en los bosques, la gestión forestal y las comunidades locales" en los países en los que se ejecutaron. Ver más
Thumbnail

Celebración del Día Internacional de la Juventud: trabajemos para garantizar el futuro de los bosques tropicales

Educación de calidad Igualdad de Género Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
El tema del Día Internacional de la Juventud de este año, Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades, subraya la importancia de aprovechar el potencial de todas las generaciones para alcanzar los ODS. Los jóvenes son los futuros guardianes de los bosques tropicales; la OIMT invierte en ellos, incluso a través de su Programa de Becas. Ver más
Thumbnail

Celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas: los guardianes de los bosques tropicales

Fin de la pobreza Igualdad de Género Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
La OIMT reitera su compromiso de reconocer y apoyar plenamente la propiedad, el control, los derechos consuetudinarios y el papel de las comunidades locales y los pueblos indígenas sobre las tierras y recursos forestales. Ver más
Thumbnail

Nuevos módulos de formación sobre cadenas de suministro legales y sostenibles en la Cuenca del Congo

Educación de calidad Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La OIMT ha publicado cuatro módulos de formación sobre cadenas de suministro legales y sostenibles en la Cuenca del Congo con el fin de mejorar el acceso al mercado para las maderas tropicales producidas en la subregión y aumentar la contribución del sector al desarrollo sostenible, la mitigación del cambio climático y otros objetivos regionales. Ver más
Thumbnail

La silvicultura sostenible puede aportar soluciones vitales basadas en la naturaleza para las crisis

Fin de la pobreza Hambre cero Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La silvicultura sostenible puede aportar soluciones rentables a la triple crisis mundial del clima, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, todas ellas agravadas por los recientes conflictos armados, según los oradores de un evento paralelo celebrado a principios de este mes en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de 2022. Ver más
Thumbnail

En el Día Internacional de los Trópicos se destaca la importancia crítica de los bosques tropicales

Fin de la pobreza Educación de calidad Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Los trópicos albergan bosques extraordinarios con la mayor y más compleja diversidad biológica y cultural, a la vez que funcionan como enormes almacenes de carbono. Para celebrar el Día Internacional de los Trópicos, describimos algunos de los trabajos de la OIMT en tres ecosistemas forestales tropicales vitales y extensos: la Amazonia, la Cuenca del Congo y el Sudeste Asiático. Ver más