Objetivos de Desarrollo Sostenible

Main SDG introduction

En una histórica conferencia de la ONU celebrada en septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS exigen que todos los países actúen para promover la prosperidad al tiempo que protegen el planeta, reconociendo así que la eliminación de la pobreza debe ir acompañada de estrategias para fomentar el crecimiento económico, abordar las necesidades sociales, hacer frente al cambio climático y garantizar la sostenibilidad ambiental.

Es cada vez más evidente que la gestión sostenible de los bosques productivos en los trópicos y el comercio sostenible de las maderas tropicales pueden ayudar a satisfacer la futura demanda de madera y a alcanzar los ODS. La OIMT está facultada para promover la expansión del comercio internacional de maderas tropicales de origen legal y sostenible. Por lo tanto, está en excelentes condiciones para ayudar a los países en sus esfuerzos por alcanzar todos los ODS, especialmente el ODS 1 ("Fin de la pobreza"), el ODS 12 ("Producción y consumo responsables"), el ODS 13 ("Acción por el clima") y el ODS 15 ("Vida de ecosistemas terrestres"). A continuación se describen algunas de las formas en que lo está logrando.

Seleccione uno o varios ODS para ver las contribuciones realizadas por la OIMT para alcanzarlos.


 
Desplace el cursor hacia abajo para ver los resultados de la búsqueda
Fotografía: Mecanismo de Seguimiento Independiente del Mercado

El aumento del consumo de productos de madera sostenibles puede proporcionar muchos beneficios económicos, sociales y ambientales. La OIMT aborda la producción y el consumo responsables, por ejemplo, prestando ayuda para:

  • permitir a las empresas del sector privado adoptar sistemas de suministro y producción legales y sostenibles;
  • desarrollar las capacidades de pequeñas y medianas empresas para que comprendan mejor y cumplan las normas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres;
  • desarrollar sistemas nacionales de trazabilidad de la madera para garantizar la legalidad;
  • supervisar la aplicación de los sistemas de garantía de legalidad de la madera y el desarrollo de la certificación forestal;
  • aumentar la transparencia del comercio de maderas tropicales, entre otras cosas, mediante el Informe del Mercado de las Maderas Tropicales (publicado quincenalmente) y la Reseña bienal y evaluación de la situación mundial de las maderas.

Contribuciones de la OIMT relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible seleccionados
(65 resultado(s) encontrado(s))

Thumbnail

El sector regional de la madera se reúne en Costa Rica para el Día del Comercio y los Mercados de la OIMT

Ciudades y comunidades sostenibles Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
En el exuberante entorno tropical de Costa Rica, los líderes regionales del sector forestal, el comercio y la sostenibilidad se reunieron el pasado 4 de abril en el Día del Comercio y los Mercados convocado por la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) conjuntamente con la Cámara Forestal Madera e Industria (CFMI). El evento brindó un espacio crucial Ver más
Thumbnail

Día Mundial de la Madera: la madera sostenible impulsará la transición hacia la bioeconomía

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
Elija cualquier reto global de sostenibilidad basado en la naturaleza y, con toda probabilidad, encontrará que la madera forma parte de la respuesta.

Los bosques son captadores, reservorios y sumideros esenciales de carbono, fuente del calentamiento global. Por otra parte, los bosques son reservas y refugios clave para la biodiversidad. Proporcionan también agua, alimentos, Ver más
Thumbnail

GTI: Mercados madereros en Asia, África y América Latina muestran señales de recuperación

Producción y consumo responsable
Los mercados madereros mundiales mostraron una evolución alentadora en febrero de 2025 tras persistentes desafíos, según la última edición del Informe del Índice Mundial de la Madera (GTI) . El GTI, respaldado por la OIMT, hace un seguimiento de la evolución del sector maderero en diversos países piloto.

El GTI de Ghana se situó en Ver más
Thumbnail

Caída del comercio en 2023 para la mayoría de los productos de madera tropical, con más incertidumbres por delante

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, 5 de diciembre de 2024: El comercio de la mayoría de los productos de madera tropical disminuyó considerablemente en 2023 en respuesta a una desaceleración del crecimiento económico en la mayoría de las economías consumidoras, una crisis del costo de vida causada por presiones inflacionarias y una ralentización del sector inmobiliario en China, Ver más
Thumbnail

Proyectos de la OIMT sobre incendios forestales arrojan enseñanzas para la guía de políticas

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Dos proyectos finalizados en Indonesia y Perú han arrojado valiosos conocimientos sobre la gestión de incendios forestales y servirán de base para nuevas directrices sobre el manejo de incendios en bosques tropicales, según una evaluación de los proyectos presentada en el 60º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, que se Ver más
Thumbnail

El grupo del comercio insta a la OIMT a hacer más en favor de las maderas tropicales

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
En un momento en que los productores de madera de todo el mundo afrontan un aumento vertiginoso de los costos de transporte y el sector de las maderas tropicales sufre la percepción negativa de los consumidores, el Grupo Asesor del Comercio (GAC) pidió hoy a la OIMT que se concentre en restablecer la demanda de maderas tropicales comunicando los «enormes progresos» realizados por Ver más
Thumbnail

El reglamento sobre deforestación sigue suscitando debates

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
El nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación, conocido como EUDR, que ha sido objeto de considerable debate en anteriores reuniones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, también ha suscitado gran interés hoy en el marco del Día del Comercio y los Mercados.

El Director de Operaciones de CIFOR-ICRAF, Robert Nasi, realizó una Ver más
Thumbnail

El grupo de la sociedad civil pide más apoyo para las comunidades y las mujeres en la restauración de paisajes forestales

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La OIMT debería acelerar el apoyo a la aplicación comunitaria de sus Directrices para la restauración de paisajes forestales en los trópicos con el fin de aumentar la eficacia de las iniciativas de restauración y asegurar que sus beneficios favorezcan a las comunidades, afirmó hoy el Grupo Asesor de la Sociedad Civil (GASC) en una declaración.

Ver más
Thumbnail

El grupo del comercio insta a la OIMT a hacer más en favor de las maderas tropicales

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 3 de diciembre de 2024: En un momento en que los productores de madera de todo el mundo afrontan un aumento vertiginoso de los costos de transporte y el sector de las maderas tropicales sufre la percepción negativa de los consumidores, el Grupo Asesor del Comercio (GAC) pidió hoy a la OIMT que se concentre en restablecer la demanda de maderas tropicales comunicando los Ver más
Thumbnail

El reglamento sobre deforestación sigue suscitando debates

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 3 de diciembre de 2024: El nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación, conocido como EUDR, que ha sido objeto de considerable debate en anteriores reuniones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, también ha suscitado gran interés hoy en el marco del Día del Comercio y los Mercados. Ver más
Thumbnail

El GASC pide más apoyo para las comunidades y mujeres en la restauración forestal

Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 3 de diciembre de 2024: La OIMT debería acelerar el apoyo a la aplicación comunitaria de sus Directrices para la restauración de paisajes forestales en los trópicos con el fin de aumentar la eficacia de las iniciativas de restauración y asegurar que sus beneficios favorezcan a las comunidades, afirmó hoy el Grupo Asesor de la Sociedad Civil Ver más
Thumbnail

La Presidenta del Consejo insta a concentrarse en un objetivo común ante la incertidumbre política

Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Yokohama, Japón, 2 de diciembre de 2024: La Presidenta del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, Anna Tyler, de Nueva Zelandia, alentó a los miembros de la OIMT a presentar un frente unido durante el 60º período de sesiones del Consejo, que comenzó hoy aquí, y a concentrarse en la importancia crucial de los bosques tropicales gestionados de forma Ver más
Thumbnail

Forjando el futuro de los bosques tropicales: 60º período de sesiones del Consejo

Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
El Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT) se reunirá en su 60º período de sesiones, que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre de 2024 en la dinámica ciudad de Yokohama, en Japón. Este acontecimiento histórico promete ser un encuentro crucial para los países miembros, la industria y los representantes de la sociedad civil, así como Ver más
Thumbnail

Los mercados madereros de Brasil y China repuntan en septiembre

Ciudades y comunidades sostenibles Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres
31 de octubre de 2024: Los sectores madereros de Brasil y China mostraron señales de recuperación en septiembre, según la última edición del Informe del Índice Mundial de la Madera (GTI), publicado hoy. El GTI, que cuenta con el apoyo de la OIMT, analiza el rendimiento del sector maderero en diversos países piloto.

Los índices GTI de Ver más
Thumbnail

Impulsando el consumo de madera en Tailandia: Colaboración de la OIMT con Tailandia y Japón

Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
La pandemia de COVID-19 ha sacudido los mercados mundiales, incluido el comercio de maderas tropicales. Al igual que muchos otros países, Tailandia ha sufrido una importante reducción de la demanda internacional de madera y de sus precios. En respuesta a este desafío, la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y la Agencia Forestal de Japón han promovido Ver más
Thumbnail

Nuevo informe sobre las maderas tropicales revela grandes cambios y notable resiliencia desde 1990

Trabajo decente y crecimiento económico Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable
En las últimas tres décadas, el sector de productos de madera tropical ha sobrevivido a tres grandes crisis económicas y muchos países productores tropicales han surgido como actores de generación de valor agregado en el comercio de exportación, según un nuevo informe de la OIMT que examina las tendencias del sector a largo plazo. Ver más
Thumbnail

Foro Mundial de la Madera: se lanza un marco de acción para cadenas de suministro de madera legales y sostenibles

Fin de la pobreza Educación de calidad Igualdad de Género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
El Foro Mundial de la Madera Legal y Sostenible (GLSTF) ha lanzado un Marco de Acción para Promover Cadenas de Suministro de Madera Legales y Sostenibles con el fin de fortalecer la colaboración internacional entre actores de las cadenas de suministro de madera, promover el desarrollo sostenible de la industria maderera y contribuir a los ODS y a la lucha contra el cambio climático. Ver más
Thumbnail

Foro de APEC: la OIMT insta a invertir más en trazabilidad innovadora en pro de un uso sostenible

Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
Si bien no falta inventiva en el campo de la trazabilidad de maderas, se necesitan más inversiones e incentivos para seguir desarrollando innovaciones, facilitar su adopción en el sector maderero y asegurar que estos sistemas sean autosostenibles, afirmó un funcionario de la OIMT ante el grupo de expertos sobre tala ilegal (EGILAT) del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC). Ver más
Thumbnail

Día Internacional de la Juventud: la OIMT potencia la energía y capacidad de los jóvenes para fomentar la sostenibilidad forestal tropical

Industria, innovación e infraestructura Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres
El tema de 2024 para el Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada año en esta fecha, es: "De los clics al progreso: Vías digitales de la juventud para el desarrollo sostenible", destacando cómo las mentes jóvenes aprovechan la tecnología para crear soluciones sostenibles a los desafíos más acuciantes de nuestro mundo. Ver más
Thumbnail

Congreso de la IUFRO: énfasis en el enfoque de teca sostenible impulsado por la OIMT

Fin de la pobreza Producción y consumo responsable Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Funcionarios y socios de la OIMT ofrecieron información actualizada sobre las tendencias y avances de la teca sostenible durante una sesión del quinto día del Congreso Mundial 2024 de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), celebrado en Estocolmo, Suecia, la semana pasada. Ver más