Se despliega la cultura japonesa en vísperas del período de sesiones del Consejo en Yokohama

Espectáculo de marionetas tradicionales japonesas presentado antes del 60º período de sesiones. Fotografía: P. Sarigumba/OIMT

Yokohama, Japón, 01 de diciembre de 2024: En asociación con la Ciudad de Yokohama y otras entidades, la OIMT organizó dos eventos inolvidables el domingo 1 de diciembre para marcar el comienzo del 60º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales. La presentación de intrincadas creaciones de origami y una mágica fusión de jazz y marionetas celebraron la notable trayectoria de la OIMT y rindieron homenaje al inquebrantable apoyo de Japón y la hospitalidad de la ciudad anfitriona, Yokohama. El período de sesiones del Consejo comenzó oficialmente el lunes 2 de diciembre.

El Sr. Kaito Nagayama explica a los participantes del taller cómo hacer un oso hormiguero en origami. Fotografía: Paula Sarigumba/OIMT

Taller de origami: los animales de la selva tropical cobran vida

El domingo, Pacífico Yokohama desbordó energía creativa cuando los participantes se reunieron en el Taller de Origami, dirigido por el Club de Origami ORIST. Participantes de todas las edades y niveles descubrieron el delicado arte de crear animales de la selva tropical con papel.

Las sesiones pusieron de relieve la belleza de la biodiversidad tropical y conectaron a los participantes con la naturaleza de una forma artística y práctica. Los principiantes adquirieron nuevas habilidades y los aficionados al origami perfeccionaron sus técnicas bajo la experta dirección del renombrado artista Kaito Nagayama. Dos animadas sesiones acogieron a familias e individuos por igual, convirtiéndose en una experiencia cultural y artística memorable para todos los asistentes.

Una participante disfruta plegando una pieza de origami durante el taller. Fotografía: Paula Sarigumba/OIMT

Jazz-Bunraku: The Cat Who Went to Heaven

La tarde del domingo se animó con Jazz-Bunraku: The Cat Who Went to Heaven (“El gato que subió al cielo”). Esta representación única combinó las tradicionales marionetas japonesas Bunraku con conmovedoras melodías de jazz, adaptando el aclamado musical de Nancy Harrow en un inolvidable espectáculo intercultural. Dirigida por Will Pomerantz, de Off-Broadway, e interpretada por el Sagami Puppet Theater Shimonakaza, la historia sigue a un artista con dificultades cuya vida se ve transformada por la llegada de un gato llamado Buena Fortuna. La conmovedora historia, que entrelaza temas de compasión, amor y sacrificio, cautivó al público de Pacifico-Yokohama.

El público tuvo la oportunidad de manipular las marionetas tradicionales. Fotografía: Kamijo Yuji
La sustitución del shamisen y el tayu tradicionales del Bunraku por música de jazz con una narración en inglés añadió una nueva dinámica, que encantó a más de un centenar de participantes del Consejo y otros espectadores. Al final de la representación, los asistentes tuvieron la oportunidad de manipular ellos mismos las marionetas tradicionales.
El elenco del  Sagami Puppet Theater Shimonakaza con la Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, y Simon Kawaguchi, Oficial de Finanzas y Administración. Fotografía: Kamijo Yuji

Lanzamiento del 60º período de sesiones del Consejo

Los eventos no solo celebraron el trabajo y el compromiso de la OIMT con la gestión sostenible de los bosques tropicales, sino también las conexiones culturales y ecológicas más amplias que unen a las poblaciones a través del arte y la naturaleza. Desde el plegado de animales de papel hasta la exploración de las profundidades de las emociones humanas a través de las marionetas y la música, la jornada dio fe de la belleza de la creatividad y la colaboración. Yokohama sirvió de perfecto telón de fondo, dada su importancia como centro de intercambio cultural y defensa ecológica.

 

Tambores tradicionales japoneses marcan el ritmo del 60º período de sesiones del Consejo. Fotografía: Alexander Knapp
El 60º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales comenzó oficialmente el lunes 2 de diciembre con emotivo concierto de tambores japoneses a cargo del grupo Odawara Hayashi Tako Hozonkai. En breve, publicaremos un artículo sobre los oradores de la ceremonia de apertura.
El grupo de tambores tradicionales japoneses Odawara Hayashi Tako Hozonkai actuó durante la ceremonia de apertura del 60º período de sesiones del Consejo. Fotografía: Alexander Knapp

Para más información sobre la reunión del Consejo, incluidas las presentaciones, haga clic aquí: https://www.itto.int/ittc-60/presentations.
La cobertura diaria del período de sesiones por los servicios de información del IIDS está disponible en:
https://enb.iisd.org/ittc60-international-tropical-timber-council.