Taller regional de formación sobre dictámenes de extracción no perjudicial (DENP) CITES para especies maderables incluidas en el Apéndice II

Taller regional de formación sobre dictámenes de extracción no perjudicial (DENP) CITES para especies maderables incluidas en el Apéndice II

Fecha y lugar: Del 1 al 3 de abril de 2025 | San José, Costa Rica

Taller regional de formación sobre dictámenes de extracción no perjudicial (DENP) CITES para especies maderables incluidas en el Apéndice II

Fecha:  1 al 3 de abril de 2025 

Lugar de celebración: Radisson Hotel, San José, Costa Rica 

Países: Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Perú

Traducción: Habrá traducción simultánea inglés-español. 

En la Decimonovena reunión de la Conferencia de las Partes (CoP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) celebrada en Panamá en noviembre de 2022, las partes adoptaron la inclusión de las especies maderables sudamericanas Ipê (Handroanthus spp, Roseodendron spp. y Tabebuia spp.) y Cumarú (Dipteryx spp) en el Apéndice II con la Anotación # 17 (Trozas, madera aserrada, láminas de chapa de madera, madera contrachapada y madera transformada). La Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), en colaboración con la Cámara Forestal Madera & Industria (CFMI), está organizando un taller regional para América Latina. El taller se llevará a cabo en colaboración con las Autoridades Científicas (AC), las Autoridades Administrativas (AA) y otros organismos reguladores pertinentes en el comercio de especies maderables en América Latina. 

Objetivo global: Capacitar a las Autoridades Científicas CITES de América Latina, a las Autoridades Administrativas y a los funcionarios de los Departamentos Forestales con la metodología respectiva a fin de determinar dictámenes de extracción no perjudicial para las especies maderables incluidas en el Apéndice II de la CITES, aplicando la última versión del proceso de dictámenes de extracción no perjudicial de nueve pasos para especies arbóreas y preparando un dictamen de extracción no perjudicial utilizando Dipteryx como estudio de caso. 

Además del taller de formación sobre DENP, el viernes 4 de abril de 2025 se celebrará una conferencia sobre comercio y mercados con la participación del sector privado. Este componente reunirá a los principales actores de la industria maderera y a otras partes interesadas para debatir temas de actualidad como el Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), la regulación CITES de las especies incluidas en el Apéndice II, las perspectivas del comercio y los mercados en la industria maderera, entre otros. 

Objetivos específicos del taller DENP:

  • Presentar una visión general del enfoque DENP de nueve pasos;
  • Capacitar en diferentes pasos;
  • Preparar la base de un DENP para Dipteryx en Perú utilizando un estudio de caso para los ejercicios prácticos . 

Público destinatario y principales beneficiarios:

Los destinatarios y beneficiarios son funcionarios de las Autoridades Científicas CITES, las Autoridades Administrativas CITES, los Departamentos Forestales y el sector privado de los diez países participantes.

 Organizaciones líderes: OIMT en colaboración con la CFMI

El taller será facilitado por TRAFFIC y BfN

 Equipo DENP:

Thomasina Oldfield, Paola Mosig, Daniel Wolf, Silke Lichtenberg

 Financiación:

La financiación es provista por el Gobierno de Estados Unidos de América. 

Informes

ti@itto.int