Actualidad Forestal Tropical

Número 30 Nº 2
En busca del árbol del tesoro
En la actividad forestal sostenible siempre se han tenido dificultades para remunerar a los propietarios y gestores de los bosques con la misma generosidad con la que podrían hacerlo las prácticas agropecuarias en la misma tierra. El cultivo de árboles es un negocio relativamente lento, y la gestión sostenible de los bosques naturales por sus múltiples valores, incluida la madera, es compleja. Sin embargo, los beneficios de los bosques, especialmente los naturales, para la población local, las naciones y el planeta son tan amplios que debemos hacer todo lo posible por conservarlos en un mundo en el que el dinero tiene mucho peso. En esta edición de TFU, presentamos estudios recientes sobre diversas formas de aumentar los ingresos que generan los bosques tropicales.
Índice de materias
-
Editorial
-
Perspectivas futuras del sector de las maderas tropicales
por C. Held, E. Meier-Landsberg y V. AlonsoUn nuevo informe de la OIMT analiza la oferta y demanda de maderas tropicales hasta 2050 y su contribución a una economía sostenible. -
Incentivando el manejo forestal sostenible
por A. KarsentyLos impuestos ecológicos y otros incentivos podrían aumentar en gran medida la adopción del manejo forestal sostenible en los trópicos. -
Fomentando el uso de las especies menos utilizadas
por M. MendietaPromoviendo un mayor uso de las especies de madera menos utilizadas se podría ayudar a lograr la sostenibilidad de los bosques húmedos de Honduras. -
En defensa del manejo forestal multipropósito con inclusión de productos no maderables
por J. Blaser, J. Frizzo y L. NorgroveUn estudio bibliográfico publicado recientemente por la OIMT y la Precious Forests Foundation examina los beneficios y desafíos de la gestión de productos forestales no maderables en los bosques tropicales de producción. -
El rastreo de ADN ya empieza a dar frutos
por K. HicksonSe ha iniciado una nueva fase de un proyecto de la OIMT que contribuyó a la creación de un sistema de prueba y trazabilidad para reducir las exportaciones ilegales de corteza de ciruelo africano. -
Informe sobre una beca
por A. Tiesse, E. Wandan y Z. TraUn becario de la OIMT y sus colegas utilizaron sensores remotos y un sistema de información geográfica para cartografiar la susceptibilidad a la erosión hídrica en la región montañosa de Tonkpi de Côte d’Ivoire. -
Tendencias del mercado
por G. ZhuSe registraron fluctuaciones considerables en las importaciones chinas de trozas y madera aserrada en 2020. -
Tópicos de los trópicos
por K. Sato -
Publicaciones recientes
por K. Sato -
Calendario forestal

Edición completa
Actualidad Forestal Tropical (TFU) es una publicación trimestral de la OIMT editada en español, francés e inglés. En general, las ediciones española y francesa se publican en la página web aproximadamente un mes después de la edición inglesa.
El contenido de esta publicación no refleja necesariamente las opiniones o políticas de la OIMT. La OIMT tiene derechos de autor sobre todas las fotografías a menos que se indique lo contrario. Los artículos pueden volver a imprimirse de forma gratuita, siempre que se acrediten como fuentes "Actualidad Forestal Tropical de la OIMT" y el autor en cuestión, y se notifique al editor (tfu@itto.int).