Objetivos de Desarrollo Sostenible
Main SDG introduction
En una histórica conferencia de la ONU celebrada en septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS exigen que todos los países actúen para promover la prosperidad al tiempo que protegen el planeta, reconociendo así que la eliminación de la pobreza debe ir acompañada de estrategias para fomentar el crecimiento económico, abordar las necesidades sociales, hacer frente al cambio climático y garantizar la sostenibilidad ambiental.
Es cada vez más evidente que la gestión sostenible de los bosques productivos en los trópicos y el comercio sostenible de las maderas tropicales pueden ayudar a satisfacer la futura demanda de madera y a alcanzar los ODS. La OIMT está facultada para promover la expansión del comercio internacional de maderas tropicales de origen legal y sostenible. Por lo tanto, está en excelentes condiciones para ayudar a los países en sus esfuerzos por alcanzar todos los ODS, especialmente el ODS 1 ("Fin de la pobreza"), el ODS 12 ("Producción y consumo responsables"), el ODS 13 ("Acción por el clima") y el ODS 15 ("Vida de ecosistemas terrestres"). A continuación se describen algunas de las formas en que lo está logrando.
Seleccione uno o varios ODS para ver las contribuciones realizadas por la OIMT para alcanzarlos.


La madera –la mayor fuente de bioenergía del mundo– puede ayudar a satisfacer la creciente demanda de energía con bajas emisiones de carbono. Por lo tanto, los bosques pueden desempeñar un papel vital para satisfacer la futura demanda de energía sin aumentar las emisiones netas de gases de efecto invernadero, ayudando a crear un suministro de energía sostenible y mejorando las condiciones sociales, económicas y medioambientales.
El desafío para muchos países tropicales es garantizar la seguridad energética, especialmente para las comunidades rurales y los grupos vulnerables, donde la dependencia de los hogares de la energía de biomasa sigue siendo alta. Los proyectos de la OIMT:
- promueven la restauración económicamente viable de paisajes degradados y la producción sostenible de madera y dendroenergía;
- fomentan la adopción de sistemas agroforestales en los márgenes de los bosques naturales y plantados para producir alimentos, fibra y bioenergía para el consumo directo y la venta;
- promueven el uso de residuos de madera para la cogeneración de energía en las industrias forestales.
Contribuciones de la OIMT relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible seleccionados
(4 resultado(s) encontrado(s))

La madera tropical sostenible puede contribuir a descarbonizar, afirma la Directora Ejecutiva en un diálogo estratégico
Energía asequible y no contaminante Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres Alianza para lograr los objetivos
Evento de la OIMT y Teaknet: retos y oportunidades para impulsar el valor de la teca
Energía asequible y no contaminante Trabajo decente y crecimiento económico Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres
Restauración de tierras degradadas con bosques plantados para biocombustibles en Indonesia
Energía asequible y no contaminante Vida de ecosistemas terrestres
Restauración forestal, carbón vegetal sostenible y mujeres empoderadas en Côte d'Ivoire
Fin de la pobreza Hambre cero Igualdad de género Energía asequible y no contaminante Trabajo decente y crecimiento económico Reducción de las desigualdades Producción y consumo responsable Acción por el clima Vida de ecosistemas terrestres