El Consejo examina el avance del PTB y los próximos pasos para la negociación del CIMT
Ciudad de Panamá, 29 de octubre de 2025 — Los delegados se reunieron hoy para celebrar el tercer día del 61º período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales, en el que los debates se centraron en el avance del Programa de Trabajo Bienal (PTB), la cooperación con organizaciones internacionales y regionales asociadas y el desarrollo de las deliberaciones sobre el futuro del Convenio Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT).
Progreso realizado en el marco del Programa de Trabajo Bienal 2024-2025
La Secretaría de la OIMT informó de un progreso sostenido en el actual Programa de Trabajo Bienal, que incluye 37 actividades, 21 de las cuales requieren financiación de contribuciones voluntarias o del presupuesto básico y 16 son actividades administrativas que no requieren financiación.
Hasta ahora, se han movilizado 5,2 millones de USD de los 7 millones de USD solicitados en contribuciones voluntarias, con el apoyo de miembros como Alemania, Estados Unidos, Japón, Canadá y Australia, y de no miembros como el IPIM (R.A.E. de Macao), Soka Gakkai Japón y donantes privados.
Las actividades sobre el terreno mostraron un impulso especialmente intenso, sobre todo en los esfuerzos por fortalecer las cadenas de suministro legales y sostenibles, que abarcaron desde las actividades del Foro Mundial sobre la Madera Legal y Sostenible (GLSTF) y la capacitación sobre los dictámenes de extracción no perjudicial de la CITES hasta iniciativas sobre la producción sostenible de teca, la prevención de incendios forestales y el desarrollo de capacidades en materia de gestión forestal sostenible y estadísticas.
La Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, señaló que varios componentes del PTB se destacaban en otros puntos del programa, entre ellos las actualizaciones del GASC y el GAC, los debates sobre el mercado y los informes de los grupos de expertos.
El Programa de Becas continúa desarrollando capacidades
Al presentar el informe del Programa de Becas de la OIMT, Cassandra Price (Australia) señaló que el programa ha prestado apoyo a más de 1.400 profesionales desde 1989, y que las mujeres representan el 40 % de los beneficiarios. El Comité de Selección de Becas recomendó 20 nuevas becas (de un total de 90 solicitudes) en 2025, por un valor total de USD 136.760,82. El 50% de las nuevas becas se otorgaron a mujeres.
Los miembros acogieron con satisfacción el impacto continuo del programa, haciendo hincapié en su papel en el fortalecimiento de las capacidades nacionales, la promoción de la igualdad de género y el apoyo al desarrollo profesional en todas las regiones tropicales.
De cara al bienio 2026-2027
La Secretaría presentó el proyecto de programa de trabajo bienal para 2026-2027, que se basa en las actividades del programa actual y no propone nuevas medidas. Las actividades incluidas en el programa de trabajo bienal requieren 2,6 millones de USD en contribuciones voluntarias y 2,0 millones de USD del presupuesto básico, lo que suma un total de 4,6 millones de USD.
Las prioridades temáticas se mantienen sin cambios y abarcan actividades orientadas al terreno; trabajo normativo; colaboración con la FAO, el CDB, la ACB, el FNUB y otros socios; comunicaciones y divulgación; y trabajo estadístico y analítico.
Hacia un nuevo CIMT
En ausencia del copresidente Dan Carl (Estados Unidos), Vaneska Betancourt (Panamá) presentó el lunes, primer día del Consejo, los avances del Grupo de Trabajo Preparatorio (GTP) establecido en virtud del artículo 44 del CIMT de 2006.
El GTP celebró tres reuniones virtuales y cuatro consultas regionales en 2025. Un estudio comparativo realizado por una consultora externa reafirmó el doble mandato único de la OIMT —apoyar el uso sostenible de las maderas tropicales y promover la conservación de los bosques tropicales— que la distingue de otros organismos centrados en los productos básicos.
El GTP recomendó prorrogar su mandato hasta 2026, lo que requiere apoyo financiero. Entre los aspectos clave que se seguirán examinando en las consultas regionales figuran: el ámbito de aplicación de un futuro convenio, las categorías de miembros, las cuotas y los procedimientos de votación, la duración del convenio y la colaboración con otras organizaciones internacionales y el sector privado. El Consejo debatió las opciones para aplicar la hoja de ruta actualizada recomendada por el GTP, incluida la posibilidad de convocar una reunión presencial del comité preparatorio conjuntamente con el 62º período de sesiones del Consejo en 2026, con el fin de lograr la eficiencia en función de los costos para los miembros. Las deliberaciones sobre este tema continuarán durante este período de sesiones, tras las consultas en los grupos de productores y consumidores.
**********
Principales resultados de los Comités
El Comité de Repoblación y Ordenación Forestal examinó los proyectos finalizados, los trabajos en curso, las evaluaciones ex post y las actividades pendientes de ejecución o financiación. Se confirmó la finalización de varias iniciativas, entre ellas un programa de silvicultura comunitaria en Camboya; dos proyectos de restauración en Togo, incluido un proyecto de restauración del paisaje forestal dirigido por mujeres; y la restauración de manglares en el delta del Rewa, en Fiji. Se presentaron dos evaluaciones ex post que aportaron información importante.
Los Comités de Economía, Estadísticas y Mercados y de Industria Forestal eligieron a Rata Muda (Nueva Zelandia) como presidente y a un delegado de Guatemala, cuyo nombre se anunciará más adelante, como vicepresidente para 2026.
El Comité de Finanzas y Administración aprobó su informe y sus recomendaciones para que el Consejo los examine y apruebe.
El CIMT-61 continúa en la ciudad de Panamá hasta el 31 de octubre de 2025.
_______________________________________________________________________________________________
Para más información sobre la reunión del Consejo, incluidas las presentaciones, haga clic aquí: https://www.itto.int/es/ittc-61/presentations
La cobertura diaria del período de sesiones por los servicios de información del IIDS está disponible en: https://enb.iisd.org/ittc61-international-tropical-timber-council


















