La OIMT en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30 – CMNUCC)
La OIMT en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30 – CMNUCC)
Fecha y lugar: Del 10 al 21 de noviembre de 2025, Belém, Brasil
La Directora Ejecutiva de la OIMT, Sheam Satkuru, estará presente en la COP30 para interactuar con diversos actores interesados.
A continuación se incluye una lista de los eventos en los que participará la Sra. Satkuru (todos los horarios se indican en GMT-3):- [Participación a distancia] - 13 de noviembre (09:30-11:30): Incendios y clima: desafíos y soluciones en las selvas tropicales
Organizado por: Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)
Lugar: Pabellón de la OTCA y en línea
El objetivo de este evento es destacar el papel estratégico del manejo integrado del fuego como herramienta para la acción climática y la conservación de los bosques tropicales, promoviendo un espacio para el intercambio de experiencias, desafíos y soluciones entre las regiones amazónica, africana y asiática, con especial énfasis en la cooperación internacional y regional.
- [Participación a distancia] – 13 de noviembre (14:30-16:00): El futuro de las plantaciones forestales industriales en la contribución a las energías renovables
Organizado por: COP30 Talkshow
Lugar: Pabellón de Indonesia y en línea
En esta sesión se debatirá cómo las plantaciones forestales industriales pueden apoyar la transición hacia las energías renovables mediante materias primas sostenibles, inversiones ecológicas y cooperación climática.
Ver en línea.
- [Participación a distancia] – 14 de noviembre (14:00-15:15): El papel de los bosques en la crisis climática
Organizado por: Forestry and Forest Product Research Institute (FFRPI)
Lugar: Pabellón de Japón y en línea
Enlace al evento: haga clic aquí
Este seminario reunirá a oradores de organizaciones internacionales, dirigentes políticos, ONG e instituciones de investigación para debatir el papel que pueden desempeñar los bosques en la era de la crisis climática, centrándose en las perspectivas de la conservación y la utilización de los bosques.
- 17 de noviembre (13:45–15:45): Promoción de medidas de mitigación del cambio climático en los sectores agrícola y forestal y el carbono azul
Organizado por: Ministerio de Ambiente, Japón (MOEJ)
Lugar: Pabellón de Japón y en línea
Enlace al evento: haga clic aquí
Este seminario se centrará en la agricultura, la silvicultura y el carbono azul en Brasil y Japón. Expertos de cada campo presentarán estudios de casos, seguidos de una mesa redonda para profundizar en la comprensión de la mitigación del cambio climático a través de la agricultura, la silvicultura y el carbono azul.
- 18 de noviembre (16:00–20:00): Prevención de incendios forestales tropicales: liderazgo local, ambición nacional y financiación
Organizado por: Tropenbos International
Lugar: Hotel Hangar
Esta sesión reunirá a las Partes, los PI y las CL, los investigadores, los financiadores y la sociedad civil para conocer el Llamamiento a la acción de Brasil sobre el manejo integrado del fuego y la resiliencia ante los incendios forestales y definir conjuntamente medidas prácticas para su aplicación.
- 19 de noviembre (15:00–16:30): Contribución de la madera, los bosques y los medios de vida sostenibles a la adaptación al cambio climático y su mitigación
Organizado por: OIMT y el Instituto de Investigación de Bosques y Productos Forestales (FFRPI)
Lugar: Sala de eventos paralelos nº 5
Enlace al evento: haga clic aquí
Este evento explorará cómo el uso sostenible de la madera proporciona ingresos y medios de vida a las comunidades que dependen de los bosques, y contribuye al bienestar social y a la conservación sostenible de los recursos, al tiempo que captura carbono. Oradores de América Latina, África y Asia compartirán sus éxitos y enseñanzas aprendidas.






