[Webinario] Cadenas de suministro de teca y exigencias del mercado

[Webinario] Cadenas de suministro de teca y exigencias del mercado

Fecha y lugar: 14 de febrero de 2025 | En línea

La Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y la Universidad Kasetsart de Tailandia están colaborando con cinco países de Asia-Pacífico (Camboya, Indonesia, India, Tailandia y Viet Nam) y África Occidental (Togo) en la ejecución del proyecto «Promoción de la producción de madera de calidad en plantaciones de teca y otras especies valiosas de pequeños productores y comunitarias en los trópicos (PP-A/54-331A)». El proyecto tiene como objetivo apoyar la gestión sostenible y productiva de plantaciones de teca y otras maderas de alto valor en regiones tropicales. En consonancia con las políticas y los objetivos estratégicos de los países participantes, el proyecto se centra en la gestión sostenible de las plantaciones, la mejora de las cadenas de valor, y la garantía de la certificación y la legalidad de la producción de madera. Al fomentar el desarrollo de capacidades entre los pequeños productores y las comunidades dependientes de los bosques, el proyecto busca promover el suministro sostenible de madera de alta calidad en las plantaciones que sustentan sus medios de vida.

La serie de webinarios bimensuales está planificada y organizada para proporcionar una plataforma en la que las partes interesadas puedan intercambiar conocimientos actualizados y compartir estudios de casos exitosos para abordar los desafíos en la constitución de cadenas de suministro legales y sostenibles.

El primer webinario, con el tema: «Preparando el terreno», se organizará el 14 de febrero de 2025 a las 3 pm (hora local de Tailandia). Será inaugurado por unas palabras de apertura de la Sra. Jennifer Conje, Directora de la División de Ordenación Forestal de la OIMT, y a continuación habrá dos presentaciones:

1) Cadenas de suministro legales y sostenibles: responder a las exigencias del mercado y
2) Teca y especies valiosas de pequeños productores para satisfacer las exigencias del mercado.



 

Informes

fforyyt@ku.ac.th